La sesión de control en el Parlamento al presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, se ha convertido en una continuación del debate monográfico sobre sanidad que se celebró en el día de ayer y del que Moreno se ausentó. Una fotografía, la del escaño del presidente vacío, que los populares, comenzando por su propio líder, han respaldado alegando que siguió el debate desde su despacho porque la oposición “no tiene nada que decir”.

Usted no tiene nada que decir”, le ha espetado Moreno al portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García. “¿Para qué quiere que me siente aquí, para que me traiga una retahíla de manipulaciones y mentiras?”. La realidad es que el presidente andaluz continúa enroscado en tratar de desviar el foco de un problema que continúa haciendo mella en su figura y en el Gobierno andaluz, sobre todo después de conocer que la Fiscalía haya abierto diligencias, tras recibir distintas denuncias, sobre los fallos en el cribado de cáncer de mama.

El presidente critica a la oposición por “desprestigiar” el Sistema Andaluz de Salud, asegurando que las críticas que los líderes de los grupos parlamentarios realizan a su gestión hace que la ciudadanía “dude” del propio sistema. Ante estas dudas, el propio andalucista contestó tajante ante la posible grieta de credibilidad: “¿Sabe cuál es la mejor forma de tener credibilidad? No mentir”.

Sobre el “desprecio” del presidente del Gobierno hacia las opiniones de los grupos parlamentarios que se vertieron ayer en el debate, la portavoz del PSOE-A, María Márquez, le ha recordado que “despreciar a la gente” que no piensa como uno mismo no es democrático: “Lo que hacemos aquí es expresarnos, en libertad, aunque no pensemos como usted”. Así, Márquez le ha recriminado al presidente su actitud y la de su nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, respecto a las mujeres, principalmente hacia la Asociación Amama, que tratan de vincular con el PSOE: “¿Cómo es posible que toda Andalucía y España haya empatizado con estas mujeres menos usted?”.

EuropaPress 7049633 portavoz parlamentaria psoe a maria marquez interviene sesion control pleno
Portavoz parlamentaria del PSOE-A, María Márquez / EP
 

Una actitud, la de Moreno, que lo coloca en la misma altura que Mazón, Ayuso o Mañueco, ha expresado la socialista, que ha vuelto a exigir al presidente que explique las preguntas que la oposición también requirió ayer a Sanz y que también eludió responder: “Qué ha pasado, cómo ha pasado y cuántas mujeres afectadas hay”. Aunque el líder del PP continúa alegando que el fallo proviene de un fallo en la cadena de comunicación, donde un tapón originó que nunca llegara a su persona este problema y, por tanto, no se haya podido resolver antes.

El presidente de la Junta elevó la conversación con Márquez a un plano nacional y aprovechó para ‘matar dos pájaros de un tiro’, o eso debió pensar, y acusó a Márquez de no “estar centrada” por declaraciones de Pedro Sánchez antes de ser presidente del Gobierno, cuando dijo que no iba a pactar con Podemos o Bildu, algo ante lo que la bancada socialista no daba crédito, por no corresponder al asunto que se estaba debatiendo.

“No entiende nada”, le contestó Márquez. “¿Qué creen que piensan del presidente de la Junta las mujeres que salen todos los días en la televisión pidiendo auxilio por el desastre sanitario cuando lo ven hablar de Pedro Sánchez?”.

Bajando la ‘pelota’ al terreno sanitario andaluz, Moreno ha subrayado que el sistema de cribados funciona correctamente y que las mujeres, o el resto de ciudadanos andaluces, tienen “todas las garantías” de ser atendidos y avisados correspondientemente y de acuerdo a los plazos establecidos. Ha asegurado también que hay cientos de miles de andaluces que están “satisfechos” con el servicio que presta el SAS, como así atestiguan las diferentes valoraciones que hacen los propios usuarios.

“Lo ha tomado como una crisis de comunicación y de imagen, no como una crisis sanitaria”

La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha atacado al baluarte sobre el que el Gobierno se apoya para defenderse de las críticas de la oposición: el presupuesto sanitario. Así, Nieto ha acusado a Moreno de ocultar dentro de abultado presupuesto sanitario de Andalucía “las derivaciones a la privada, las externalizaciones, los 1 de cada 3 euros hacia multinacionales farmacéuticas…” y luego “pasa lo que pasa con los historiales clínicos de las mujeres”, en alusión a la denuncia de Amama en Fiscalía respecto a la desaparición de historiales de mujeres en aplicaciones como ClicSalud o Diraya.

EuropaPress 7049608 portavoz grupo andalucia inmaculada nieto interviene sesion control pleno
Portavoz parlamentaria de Por Andalucía, Inma Nieto / EP
 

De hecho, la propia portavoz ha enseñado una mamografía con dos notables diferencias, antes y después de la “caída del sistema”. La primera, tenía la lesión marcada y el nombre del facultativo que vio a la mujer. La segunda mamografía, ‘postcaída’ del sistema, aparecía sin círculo de lesión y sin el nombre del profesional. “Se le acumulan las contestaciones y las respuestas”, expresaba Nieto a Moreno: “Ya dirán los tribunales lo que ha pasado”.

Ante esto, el presidente de la Junta de Andalucía acusó a Nieto de “señalar” a un profesional de la sanidad pública por “haber tocado los datos” de esta paciente. Una acusación que no sentó nada bien a Nieto y su grupo, dado que lo que señalaban no tenía nada que ver con esa clase de acusación. No obstante, Moreno sacó sus propias conclusiones: “Si solo tienen acceso los profesionales, es que alguien ha dado una orden y los profesionales se han prestado a hacerlo”. Los diputados de Por Andalucía, colmaron en gracia ante estas declaraciones que “nadie había pedido pero que son elocuentes sobre la preocupación que tienen”, según deslizaban miembros del propio grupo posteriormente.

No obstante, Moreno volvió a defender lo que ya explicó Sanz en el día de ayer, que la información clínica en Diraya “no se elimina” y que es un sistema avalado por la Agencia Española de Protección de Datos. Además, conserva los registros de acceso durante dos años y medio incluyendo la identificación del usuario, la fecha y hora de autentificación de acceso. El líder del PP, por supuesto, ha vuelto a acusar a Nieto de “manipular”, y ha descrito una serie de acciones que el Ejecutivo popular ha realizado en términos sanitarios durante los últimos años, entre los que ha destacado hasta 100 nuevas instalaciones sanitarias por todo el territorio andaluz: “Nosotros trabajamos con nuestros defectos, errores y virtudes, construyendo un nuevo modelo sanitario”

“Error o mentira”

EuropaPress 7049602 portavoz adelante andalucia jose ignacio garcia interviene sesion control
Portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García / EP
 

El primer ‘encuentro’ de la sesión se produjo entre el portavoz de Adelante y el presidente, donde ya demostró la vehemencia con la que ha acudido al Parlamento. García le ha reiterado a Moreno si lo que ha ocurrido con el fallo del cribado de cáncer ha sido un “error o una mentira”: “Nos dicen que han llamado a todas las mujeres afectadas, pero no nos dice a cuántas; ¿Error o mentira? Nos dicen que el 90% de los casos están en el Virgen del Rocío, pero hay alarmas en todos los distritos sanitarios; ¿Error o mentira? Nos dicen que van a contratar a 100, luego 700 y por último 4.000; Y, por último, primero negaron las acusaciones de Amama ante su denuncia en Fiscalía para terminar reconociendo que había habido un problema informático; ¿Error o mentira?”, sentenció.

Acusaciones, por parte de García, que no sentaron nada bien a Moreno, como viene siendo habitual en las últimas sesiones, y le respondió que no solo “no privatiza” las mamografías sino que se ha invertido más dinero público en la sanidad que nunca. Según Moreno, las acusaciones de la oposición son “bulos” que ponen en “riesgo la credibilidad de los cribados y el sistema público de salud” y que el único objetivo para perpetuar este debate es que quieren “deteriorar a este Gobierno”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover