Esta de las municipales está siendo una campara rara en Andalucía. Dos son los hechos que contribuyen decisivamente a esa rareza, uno general y otro específicamente andaluz. El hecho general es que Podemos –uno de los dos partidos que han revolucionado el mapa electoral andaluz– no se presenta y eso está desconcertando mucho a sus votantes, que no saben muy bien a quién votar pues las plataformas y agrupaciones de electores que concurren oficiosamente en nombre de Podemos no cuentan con el respaldo explícito de la formación morada ni con la presencia en los mítines de sus principales líderes andaluces o nacionales.El otro hecho, este local, que favorece la sensación de rareza es que son unas elecciones muy marcadas por las autonómicas de hace dos meses y, en particular, por el fracaso del Parlamento para materializar institucionalmente los resultados. La sombra del bloqueo de la investidura de Susana Díaz y la consiguente amenaza de repetición de los comicios se ha extendido desde le principio sobre la campaña de las locales y ahí seguirá hasta el día 24.En esas circunstancias, es como si a los partidos les estuviera sobrando como mínimo una semana de campaña. Ninguno cree que las cosas vayan a cambiar demasiado en los días que restan hasta el próximo domingo. Algunos, como el PP, preferirían que las elecciones municipales se hubieran celebrado ya: en los días que restan de campaña el PSOE seguirá insistiendo en su idea central de que el PP está liderando el frente del ‘no’ a la investidura. Y lo mismo le sucede al Partido Socialista: preferiría que fueran ya para que el tiempo no enfriara su argumento de que los andaluces deben castigar el bloqueo de la investidura.En cuanto a Ciduadanos, sabe que sus resultados no dependen en absoluto de la idoneidad de los candidatos que presenta, sino de la propias siglas del partido, mientes que en IU es tal el desánimo que cuanto antes termine este mal trago, mejor.¿REPETIR? NO, GRACIASEn cuanto a la repetición de las elecciones autonómicas, no gusta a ningún partido aunque todos simulen, en tono más bien desafiante, que no tienen miedo a una nueva cita. Ningún partido quiere repetir elecciones, pero ninguno parece dispuesto a ceder. Una encuesta dada a conocer por el diario El País ha creado una cierta preocupación en el PP, que sería el único partido perjudicado por la repetición de los comicios.Según este sondeo, el PSOE andaluz volvería a ganar las elecciones autonómicas en Andalucía con 17,1 puntos de ventaja sobre el PP-A, 8,5 puntos más que la registrada el pasado 22 de marzo, mientras que Podemos e IU no sufrirían modificaciones significativas. El gran beneficiado sería Ciudadanos, que ganaría más de 6 puntos, los mismos prácticamente que perdería el PP.La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía en funciones, Susana Díaz, ha interpretado que el PP se llevaría otro "gran batacazo" en las urnas si se repitieran las elecciones. Los socialistas solo tienen un tema en esta campaña electoral. Un tema que repite una y otra vez con diferentes palabras pero similar contenido: "No entiendo que esto se le esté haciendo a Andalucía y los andaluces, pero es evidente y esa encuesta lo demuestra, que a los ciudadanos, cuando se les castiga, como se les está castigando sin un gobierno y además por puro politiqueo, eso lo castigan en las urnas ", dijo ayer Susana Díaz en Motril.ESPERANDO AL SUPREMOPor su parte, la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha manifestado que “es obsceno hablar de encuestas cuando se está negociando el gobierno de Andalucía", en declaraciones a Europa Press. Rodríguez cree que el PSOE-A "da muestras de un electoralismo imperdonable" al "amenazar con unas elecciones porque le salgan las cuentas".El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos (C's) en Andalucía, Juan Marín, ha afirmado que su formación no piensa en la celebración de unas nuevas elecciones en la Comunidad y que el 27 de mayo será una "fecha importante" en el calendario por ser éste el día, según ha apuntado, en el que el Tribunal Supremo (TS) se pronuncie sobre el expresidente de la Junta Manuel Chaves, imputado en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE)."Quizás somos el partido más interesado en no mover ficha, pero, a pesar de eso, hemos bajado al ruedo y planteamos peticiones para dialogar", ha afirmado Marín, quien cree que "más tarde o más temprano tendrá que comenzar a andar la legislatura".El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha asegurado que si en Andalucía se celebran unas nuevas elecciones autonómicas, si finalmente no llega a desbloquearse la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, será por "el fracaso estrepitoso" de ésta. Si hay elecciones, tendrían lugar en "la segunda quincena de septiembre", por tanto cree que los resultados "no tendrían nada que ver con lo que pudiera pasar", piensa el líder del PP.