Málaga es una ciudad que se disfruta caminando, con el tiempo suficiente para saborear cada rincón, cada calle empedrada y cada uno de sus miradores con vistas al Mar Mediterráneo. Es una ciudad grande, con más de 500.000 habitantes, pero es posible disfrutar de ella y sacarle el máximo partido durante tres días. En este tiempo, podemos absorber su esencia: una mezcla de historia milenaria, arte contemporáneo, panorámicas envidiables desde el Castillo de Gibralfaro y la agradable brisa del paseo marítimo.

¿Tienes pensada una escapada a Málaga? Si es así, sigue leyendo. En esta guía que hemos preparado te proponemos qué ver en Málaga en 3 días en un recorrido sin prisas y teniendo en cuenta los atractivos esenciales con algunas joyas menos conocidas. Además, también te proporcionaremos información a la hora de elegir un hotel cerca del aeropuerto de malaga donde beneficiarte de un ambiente tranquilo, diseño moderno y una terraza con vistas impresionantes.

Qué ver en Málaga día 1

  • Calle Larios: la primera jornada que hemos preparado comienza en el corazón histórico de Málaga. El recorrido comienza en la Calle Marqués de Larios, la arteria peatonal más elegante. Inaugurada a finales del siglo XIX y reconocida por su diseño rectilíneo y su arquitectura neoclásica, es hoy uno de los paseos comerciales más emblemáticos de España. Además, la calle se transforma según la época: en Navidad luce su famoso espectáculo de luces y en verano se cubre con toldos que suavizan el calor. Un punto de partida perfecto para sentir el pulso de Málaga.
  • Catedral de Málaga: desde la Calle Larios llegaremos a la Catedral, conocida como “la Manquita” por su torre inacabada. Esta joya es parada obligada para admirar su arquitectura y su retablo. Muy cerca se encuentra el Teatro Romano, testigo de tiempos pasados, y justo encima la Alcazaba, fortaleza musulmana con jardines y vistas espectaculares. Subir al mirador te va a regalar una panorámica de la ciudad y el puerto que vale cada paso.
  • Museo Picaso: por la tarde, podemos aprovechar esta jornada para visitar el Museo Picasso, instalado en la casa natal del genio malagueño. Luego, puede explorar el Mercado de Atarazanas. Para terminar la jornada, puedes tomar algo y cenar en alguno de los cientos de locales presentes en el centro histórico de la ciudad.

Qué ver en Málaga día 2

  • Castillo de Gibralfaro: el segundo día lo empezaremos con una caminata hacia el Castillo de Gibralfaro, desde donde gozaremos de una de las mejores vistas de toda la ciudad. Este mirador, que requiere un esfuerzo al subir si lo hacemos andando, domina toda la bahía malacitana y es un excelente punto para hacer fotografías tanto al amanecer como al atardecer.
  • Alcazaba de Málaga: en sus más inmediatos alrededores tendremos la oportunidad de visitar la Alcazaba de Málaga que, a diferencia del castillo, es una construcción defensiva que cuenta con una medina en su interior, con viviendas, palacetes y sistemas de almacenamiento de agua y alimentos para resistir asedios prolongados. Cuenta con una superficie actual de 15.000 metros cuadrados y, aunque parte de sus murallas y terrenos han desaparecido con el tiempo, es indispensable su visita.
  • Muelle uno: desde allí, podemos bajar y pasear por el Muelle Uno, moderna zona portuaria con tiendas y restaurantes. Pasear por este muelle nos va a permitir conocer cómo la ciudad ha evolucionado y se ha modernizado en los últimos años por el auge del turismo.
  • Palmeral de las Sorpresas: después de visitar esta zona, nos dirigiremos hacia el Palmeral de las Sorpresas, un paseo ajardinado junto al mar, lleno de palmeras y zonas de descanso ubicado justo al lado de la Playa de la Malagueta.

Qué ver en Málaga día 3

  • Museo Carmen Thyssen: en nuestro tercer día y último día nos adentraremos en la faceta cultural de Málaga. En esta jornada, visita el Museo Carmen Thyssen, con una colección centrada en el siglo XIX español, donde destacan obras del costumbrismo andaluz y de grandes maestros como Julio Romero de Torres o Joaquín Sorolla. El museo, ubicado en el histórico Palacio de Villalón, ofrece un recorrido íntimo y muy cuidado por más de doscientas piezas que muestran la vida, la estética y la sensibilidad artística de la época.
  • Museo Ruso: después del Museo Carmen Thyssen, tendremos la oportunidad de disfrutar con el Museo Ruso, que sorprende por su riqueza en pinturas de la tradición eslava y su ubicación frente al mar. Situado en el antiguo edificio de Tabacalera, alberga colecciones procedentes del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo y ofrece exposiciones anuales temáticas que recorren desde el arte medieval hasta la vanguardia del siglo XX.
  • Centro Pompidou Málaga: también en este día podemos aprovecharlo para visitar el Centro Pompidou Málaga, sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia ubicada en el Muelle 1 de Málaga, que acoge las exposiciones temporales. Es un buen broche final para un recorrido cultural antes de cerrar tu estancia con vistas al mar.

Consejos para visitar Málaga: consejos de alojamiento en Málaga

A la hora de encontrar el lugar adecuado donde dormir, debemos tener en cuenta que la ciudad ofrece múltiples opciones, pero conviene apostar por alojamientos bien conectados y con servicios que faciliten el descanso después de jornadas intensas.

Si buscas comodidad desde el primer minuto, un hotel cerca del aeropuerto de Málaga te permitirá aterrizar y empezar tu ruta sin esperas. Para quienes viajan en pareja, resulta ideal elegir un espacio más íntimo, pensado para desconectar y disfrutar con calma: un hotel para parejas malaga con ambientes cuidados y un ritmo más pausado.

¿Dónde alojarte en Málaga?

Dentro de esta oferta, Vibes Hoteles ofrece una opción cercana al aeropuerto, perfecta para evitar desplazamientos largos y comenzar tu aventura desde el primer momento. Asimismo, si vienes con tu pareja y buscas un ambiente más íntimo, Vibes Hoteles también satisface las necesidades de las parejas con un establecimiento donde destacan habitaciones modernas y un ambiente apacible que convierte el alojamiento en un refugio romántico después de disfrutar de un día explorando la ciudad.

Como hemos visto con esta pequeña guía, tres días en Málaga son suficientes para encontrar un equilibrio perfecto entre arte, historia, miradores junto al mar y momentos de pausa. La ciudad andaluza ofrece un abanico de experiencias para todo tipo de visitante: desde el turista cultural hasta la pareja que busca una escapada con encanto. ¿A qué estás esperando?

--

Contenido patrocinado