La cerámica es una opción perfecta para lograr este tipo de cambio gracias a su versatilidad, resistencia y amplia variedad de diseños, texturas y colores.

Si ronda por tu cabeza esta posibilidad, aquí tienes algunas ideas para incorporar revestimientos cerámicos y dar un nuevo aire a tu hogar.

La belleza de lo orgánico

Una de las tendencias más destacadas para 2025 es la cerámica con texturas inspiradas en materiales naturales como la piedra, la madera o el barro. Este tipo de cerámica aporta calidez y profundidad a los espacios, generando una conexión visual con la naturaleza.

El uso de cerámica con acabados orgánicos es perfecto para estancias donde se busca un ambiente relajado y acogedor, como el salón o el dormitorio. Las texturas irregulares y los colores neutros ayudan a crear una atmósfera de calma y confort, mientras que la resistencia de la cerámica garantiza una larga vida útil incluso en zonas de alto tránsito.

Cómo aplicarlo

  • Utiliza baldosas de cerámica con acabado efecto madera en el suelo del salón o el dormitorio para conseguir un aspecto cálido sin los inconvenientes de la madera natural.
  • Las paredes con cerámica efecto piedra son ideales para aportar carácter a una zona de estar o a un baño.
  • Los azulejos con textura rugosa o mate pueden ayudar a crear un contraste interesante con otros materiales como el metal o el vidrio.

Tonos naturales para un ambiente acogedor

Después de varios años en los que los colores intensos y vibrantes dominaron las tendencias, este año los tonos naturales y terrosos vuelven a ocupar un lugar central en el diseño de interiores. Colores como el terracota, los beiges y los verdes suaves ayudan a crear una sensación de calma y equilibrio, perfecta para espacios de descanso como salones y dormitorios.

La cerámica en tonos naturales no solo crea una estética agradable, sino que también permite integrar fácilmente otros materiales y texturas. Además, estas tonalidades son muy versátiles, ya que combinan bien tanto con muebles modernos como con piezas vintage o rústicas.

Cómo aplicarlo

  • Usa baldosas en tonos beige o marrón claro para un suelo que aporte calidez.
  • Introduce cerámica en tonos verdes o terracota en la pared de la cocina o el baño para crear un punto de interés visual.
  • Si prefieres un cambio más sutil, prueba con detalles decorativos de cerámica en colores tierra, como jarrones o lámparas.

Cerámica XXL para un efecto de amplitud

Las piezas de cerámica de gran formato están ganando popularidad por su capacidad para crear una sensación de continuidad y amplitud. Los revestimientos XXL reducen el número de juntas visibles, lo que no solo mejora la estética, sino que también facilita la limpieza y el mantenimiento.

La cerámica de gran formato es ideal para suelos, paredes e incluso encimeras. Al minimizar las líneas de separación, el espacio se percibe como más ordenado y visualmente amplio. Además, las piezas de gran tamaño permiten destacar la textura o el patrón del material, creando un impacto visual muy atractivo.

Cómo aplicarlo

  • Utiliza cerámica de gran formato en el suelo del baño para un efecto continuo y limpio.
  • En cocinas, las baldosas de gran tamaño para el salpicadero ofrecen una estética moderna y facilitan la limpieza.
  • También puedes usar cerámica XXL en paredes exteriores para crear un efecto uniforme y elegante.

El poder de los pequeños detalles

No es necesario hacer una gran reforma para incorporar la cerámica en tu casa. Los pequeños detalles, como jarrones, lámparas o mesas auxiliares de cerámica, pueden cambiar por completo el aspecto de una estancia.

La cerámica artesanal, con sus formas irregulares y acabados únicos, añade textura y carácter a cualquier espacio. Además, los detalles cerámicos permiten introducir color o patrones sin comprometer la armonía general del diseño.

Cómo aplicarlo

  • Coloca un jarrón de cerámica artesanal en la mesa del comedor o en una estantería para añadir un toque personal.
  • Usa lámparas de cerámica con acabados esmaltados para reflejar la luz y crear un ambiente cálido.
  • Las mesas auxiliares con base de cerámica son una opción funcional y decorativa para el salón o el dormitorio.

El regreso de lo retro

El diseño retro y vintage regresa con fuerza en 2025, especialmente en el ámbito de la cerámica. Los patrones geométricos y los colores inspirados en los años 60 y 70 vuelven a ser tendencia, aportando un toque nostálgico y contemporáneo al mismo tiempo.

La cerámica retro funciona muy bien en pequeños espacios, como baños o cocinas, donde los patrones y colores pueden convertirse en el punto focal de la estancia. También puedes combinar estos elementos retro con muebles modernos para crear un contraste atractivo.

Cómo aplicarlo

  • Usa azulejos geométricos en el suelo de la cocina para un efecto vintage.
  • Cubre una pared del baño con patrones retro en tonos mostaza o azul para un toque de color.
  • Mezcla patrones retro con muebles contemporáneos para equilibrar el estilo y evitar sobrecargar el espacio.

Consejos clave para aplicar estas tendencias

Si quieres introducir revestimientos cerámicos en tu casa, sigue estas pautas para lograr un diseño equilibrado y con personalidad:

  • Juega con las texturas y los colores. Combina cerámica lisa con piezas texturizadas para añadir profundidad y dinamismo.
  • Destaca zonas clave. Usa cerámica en una pared del salón o en la ducha para crear un punto focal.
  • Introduce elementos artesanales. Las piezas de cerámica hechas a mano añaden autenticidad y carácter a cualquier espacio.
  • No temas mezclar estilos. La cerámica permite combinar elementos modernos y vintage sin perder coherencia visual.

La cerámica es mucho más que un revestimiento funcional. Sus múltiples acabados, colores y texturas permiten personalizar cualquier espacio y adaptarse a distintas tendencias decorativas. Desde la calidez de las texturas naturales hasta la energía de los patrones retro, las opciones son infinitas.

Si buscas un cambio que combine estilo, funcionalidad y personalidad, la cerámica es la respuesta.

--

Contenido patrocinado