La ciudad de Benidorm vuelve a acoger por cuarto año consecutivo a la antesala de Eurovisión. El ya famoso Benidorm Fest, una vez más, elegirá al representante español para el certamen musical más famoso del continente. De la mano de Radio Televisión Española (RTVE), la Generalitat valenciana y el Ayuntamiento de la ciudad vuelven a ofrecer este evento que para 2025 traerá varias novedades importantes.

Y es que este lunes 8 de julio, ha tenido lugar la presentación del Benidorm Fest, a la que ElPlural.com ha podido acudir. En él, la presidenta interina de RTVE, Concepción Carrascosa, el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, han firmado el convenio por el cuál queda “inaugurada”, la cuarta edición de este evento musical cuya recepción a nuevos concursantes todavía está abierta. Además de ello, el equipo de TVE ha desvelado algunas novedades que nos esperan para el 2025.

Todos los cambios anunciados para el Benidorm Fest 2025

Para empezar, Ana María Bordás y César Vallejo han anunciado un giro muy esperado por los fans del formato con respecto a los anteriores: cuando se anuncien los ganadores de las semifinales-previstas para el 28 y 30 de enero- no se proporcionarán los resultados exactos de cada concursante. De esta manera, tal y como ha señalado María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, “habrá mucha más emoción para la final y los participantes partirán de un punto de mayor igualdad”.

Otra novedad que se introducirá durante el próximo año será la incorporación de Beatriz Luengo como parte del equipo de asesores del festival. La cantante y productora ya participó como jurado en 2024, y ahora se suma a las filas de la producción del Benidorm Fest para cumplir el objetivo de la dirección de que “haya más mujeres”.

Además de ello, desde RTVE ya han confirmado que el próximo festival contará con una mayor inversión en el aspecto técnico, algo de lo que los fans ya se quejaron durante la pasada edición. En este sentido, fue el sonido en directo el aspecto más criticado por el público. Por ello, Bordás y Vallejo han asegurado que en 2025 no se repetirá y han prometido dar un espectáculo "aun mayor" a nivel audiovisual. 

Otra maniobra de lo más esperada será la que se realice con el sistema de votación. A partir de la edición de 2025, los eurofans que quieran apoyar a su artista favorito otorgándole su voto, podrán hacerlo a través de la aplicación gratuita de RTVE, y no por SMS. Lo que sí se desconoce es si la corporación mantendrá abiertas otras vías de votación como el voto temático, ya que sus directivos han afirmado no haber cerrado estos asuntos.

Nuevos proyectos para los exconcursantes

A pesar de que todos los fans recordarán la pasada edición por el éxito de Zorra de Nebulossa, algunos exconcursantes del Benidorm Fest 2024 serán también protagonistas en TVE debido a nuevos proyectos profesionales. Las primeras de ellas, Marlena, que con su éxito Amor de verano prometen ser, tal como se ha anunciado desde la presentación de este lunes en Benidorm, la banda sonora de los Juegos Olímpicos 2024, que llegarán el próximo viernes 26 de julio.

Pero no sólo ellas harán de su propuesta en el festival un proyecto a largo plazo más que rentable. También St. Pedro, el joven cantante y compositor canario que nos emocionó con Dos extraños durante la pasada edición, ha iniciado los trámites para una nueva inciativa de la mano de TVE que ya está en marcha. Según ha desvelado él mismo este lunes, se trata de una nueva canción que se enmarcará en "un proyecto que siempre he querido hacer", ha dicho el artista de 27 años. Sin embargo, aún no hay más detalles sobre hacia qué dirección iría este plan. 

Otro salido del Benidorm Fest que también triunfa es Almacor, el joven descarado que canta Brillos Plantino, uno de los himnos de esta Eurocopa 2024 y que se ha consagrado como uno de los hits indiscutibles de este verano. El también valenciano ha comentado muy emocionado que, debido al éxito de su canción, ha sido invitado a Múnich para acudir a las semifinales del campeonato de fútbol europeo en las que España se verá las caras con Francia este martes. 

Nebulossa añade su placa al micrófono de Benidorm 

Como no podía ser de otra forma, el equipo de Mery y Mark también han estado presentes durante el evento en la ciudad valenciana. Con la mirada puesta en nuevos proyectos, ambos han destacado su "enorme agradecimiento" al Benidorm Fest y TVE por darles "la oportunidad que les cambió la vida" hace ya más de un año. Después de cantar su famosa y querida Zorra junto a sus dos bailarines y su batería, el grupo valenciano ha querido animar a todo aquel al que le apetezca participar que "no dude en animarse"

Finalmente el grupo valenciano ha culminado añadiendo su propia chapa al micrófono de Benidorm, que ya contaba con los nombres de las ganadoras de sus dos ediciones anteriores, Chanel y Blanca Paloma. De esta manera, Nebulossa añadía su insignia de la mano del alcalde de la ciudad a lo que ya es historia del Benidorm Fest.

Eurovisión Junior

También ha habido tiempo para aclarar dudas sobre cómo será la edición infantil del formato eurovisivo. El concurso, tal y cómo ya se anunció en febrero, tendrá lugar en España, más concretamente en la Caja Mágica, que contará con un aforo esperado de unas 6.000 personas aproximadamente. Desde la organización de TVE se ha señalado que este año ha habido un "récord histórico" de candidaturas en el festival junior. El número de aspirantes en esta nueva edición ha doblado al del año pasado con casi 300 propuestas. Después de este paso, será tarea del jurado hacer una preselección de estas para configurar un número base de candidaturas para el festival, que contará con más canciones que en anteriores ediciones. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes