Sonsoles Ónega se ha convertido en uno de los rostros emblema de Antena 3 desde que aterrizara en sus tardes el pasado octubre de 2022. La presentadora conduce Y ahora Sonsoles de lunes a viernes en horario vespertino, un magacín que ha logrado cosechar su propio sello, con una carismática Ónega al frente. La madrileña siempre ha intentado mantener su vida privada al margen y se ha caracterizado por la discrección, pero en una entrevista con Hola se ha abierto en canal. Así, la periodista ha desvelado que padece un problema en la aorta que le puede provocar la muerte.
Ónega ha reconocido que lleva conviviendo con este problema casi una década, por lo que debe someterse a ciertos controles rutinarios: "Cada año me tengo que medir la aorta por si hay una dilatación excesiva. Aunque sería una muerte muy dulce, porque te caes, te da un parraque y te mueres ahí en el momento", intentaba quitarle hierro al asunto.
Además, la presentadora ha contado que debe cuidar meticulosamente su alimentación, suprimiendo de su dieta los azúcares y alimentos procesados. "Soy muy consciente de la necesidad de revisarme. En mi familia somos muy hipocondríacos y eso también ayuda a que nos revisemos mucho. Es lo que hay que hacer, especialmente las mujeres, que a veces nos olvidamos de nuestras propias revisiones", añadía.
Hasta el momento parece que todo está bajo control, aunque sí que ha reconocido sentirse "agotada" mentalmente tras este ajetreado año que le ha llevado a convivir con altos niveles de estrés: "He descubierto que mi resistencia tiene límite y he llegado a padecer el agotamiento crónico pero bueno, con eso es suficiente"
Preparando un nuevo libro tras ganar el Premio Planeta
Sonsoles Ónega ganó el último Premio Planeta, el de 2023, gracias a su novela Las hijas de la criada, un relato sobre dos niñas gallegas intercambiadas al nacer. Ahora, la presentadora ha reconocido que la promoción del ejemplar le sirvió para darse cuenta de que necesitaba hacer un parón: "La promoción de la novela fue dura, especialmente con los viajes a Latinoamérica. Esa sensación de ir siempre a toda velocidad me ha hecho reflexionar. Aunque no sé hacerlo de otra manera, en la tele nos dejamos los cuernos. No mirar el reloj es lo que más me relaja".
La periodista ya se encuentra inmersa en el proceso de creación de un nuevo libro: "Acabo de entregar el borrador de mi nueva novela. Estoy con las correcciones. Tengo muchísimas ganas de volver a las librerías el próximo año".
Con respecto a la novela con la que logró el Premio Planeta 2023, Ónega aseguró tras ganarlo que reivindica el papel de "las mujeres valientes que trabajaron en el mar". Ambientada en Galicia, recorre la vida de tres generaciones de mujeres, a partir de 1900, marcadas por ese intercambio de bebés, ambos hijos de un rico conservero que casualmente nacen el mismo día, pero con destinos bien diferentes: una es la hija legítima del matrimonio, la otra, la hija de la criada, quien se venga intercambiándolas y cambiando para siempre el destino de todos. "Es una novela de amor, de búsqueda de la verdad, de desamores y de venganza".
Las hijas de la criada es la séptima novela de Sonsoles Ónega, que se estrenó en el mundo de las letras en 2004 con Calle Habana, esquina Obispo. Le seguirían Donde Dios no estuvo, Encuentros de Bonaval (2010), Nosotras que lo quisimos todo (2015), Después del amor (2017), con la que ganó el premio Fernando Lara, y Mil besos prohibidos (2020).