Silvia Intxaurrondo no ha eludido pronunciarse sobre un asunto que trae de cabeza a Televisión Española (TVE). Este martes, 27 de mayo, la presentadora daba el salto a La familia de la tele para abordar la polémica rueda de prensa concedida por Melody solo un día antes. Sin dudarlo un instante, Intxaurrondo ha compartido su reflexión sobre todo lo ocurrido alrededor de nuestra representante en Eurovisión 2025.
Cruce de comunicados entre Melody y TVE
A colación de los últimos acontecimientos, el espacio vespertino de La 1 ha querido hacer un repaso pormenorizado de la situación. Melody, que decidió cancelar su agenda tras conocer su posición en el Festival, reapareció este lunes, 26 de mayo, en una comparecencia oficial y sin pronunciarse sobre aspectos políticos. "se me exige por contrato no hacer comentarios políticos", aseguró.
La propia cantante leyó una cláusula contractual que le prohibía, a su juicio, posicionarse al respecto: "Será motivo de rechazo y la exclusión las candidaturas que utilicen lenguaje inapropiado u ofensivo, mensajes o gestos políticos que pudieran sufrir el riesgo de ser expulsadas de Eurovisión". La Corporación Pública emitió horas más tarde un comunicado urgente aclarando que "en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos".
Silvia Intxaurrondo reflexiona sobre la decisión de Melody
Todas las cadenas de televisión generalistas, sin excepción, se han volcado con esta enorme polémica suscitada alrededor de Melody. Para sorpresa de la audiencia, Eurovisión ha vuelto a formar parte de La familia de la tele invitando a Silvia Intxaurrondo para analizar la situación: "Expresarse políticamente puede hacerlo, hay muchísimos candidatos que lo han hecho y no ha pasado absolutamente nada".
¡Nuestra querida @SIntxaurrondo visita el barrio de Bellavista! ❤️#LaFamilia27M ⭕️ https://t.co/pjVv9FIurr pic.twitter.com/rgRjeUU1ef
— La Familia de la Tele (@familiadelatele) May 27, 2025
En este sentido, la presentadora de La Hora de La 1 ha planteado dos escenarios posibles: "si está escurriendo el bulto" o si ha preferido guardar silencio porque, en caso de posicionarse, "las consecuencias pueden ser terribles". La posibilidad de que esta segunda hipótesis fuese cierta genera un debate todavía más profundo: ¿puede alguien no querer "posicionarse sobre los derechos humanos" porque van a colocarle "etiquetas políticas" y que se acabe "una parte de sus contratos"?
¿Hay "un obstáculo" que impide a Melody posicionarse?
Intxaurrondo ha continuado explicando que "no tiene ningún sentido" que Melody hubiese optado por guardar silencio en caso de que la hipótesis expuesta fuese real. "Hemos acabado Eurovisión, ¿qué evita que no se posicione políticamente? O ella no quiere o hay un obstáculo que hace que ella no pueda expresarse", ha continuado explicando la periodista en directo.
Con la charla en plató avanzando, la postura de España ante el conflicto de Medio Oriente ha salido a relucir. El mensaje que TVE emitió previamente a Eurovisión se sucedió con una petición de Pedro Sánchez: el presidente del Gobierno pidió expresamente que Israel abandonase las competiciones, de cualquier índole, al igual que sucedió con Rusia tras la invasión de Ucrania. Entonces, ¿qué "impide posicionarse" a Melody?