La industria televisiva ya se encuentra inmersa en un cambio de ciclo a juzgar por los movimientos puestos en marcha en el conjunto de cadenas generalistas de nuestra pequeña pantalla. Radio Televisión Española (RTVE) comunicó una drástica revolución en las mañanas de La 1 con el claro objetivo de recuperar el pulso en términos de audiencia, donde 'La Hora de La 1' y 'Hablando Claro' se convertían en los principales afectados. En este sentido, ElPlural.com ha podido saber en exclusiva que la Corporación cumple una de las peticiones históricas tanto de los trabajadores como de los espectadores.
En este contexto, no puede olvidarse que los empleados del primer espacio antes mencionado confirmaron la intención de comunicar una huelga en caso de que las negociaciones no llegasen a un punto de acuerdo común entre las partes. A fecha de publicación de esta noticia, la Corporación todavía se encuentra en pleno proceso de diseño de los programas que vendrán a amenizar las mañanas de los televidentes a partir del mes de septiembre. No obstante, sí que se ha tomado una decisión clave: internalizar por completo la producción del heredero de 'La Hora de La 1'. Incluso podría mantenerse la denominación actual.
De este modo, RTVE otorga la puesta en marcha del programa los trabajadores con los que cuenta en plantilla, manteniendo a todos los que ya han formado parte de este proyecto. La división de Comunicación ya aseguró que la nueva versión de 'La Hora de La 1' se emitirá hasta las 10:00 horas, aunque esta decisión podría variar en las próximas semanas, pero lo que sí es inamovible es que el conjunto de las personas que estén detrás de su puesta en marcha no tendrá a ningún profesional de una productora externa. De este modo, se zanja una de las mayores polémicas que hasta ahora se denunciaba desde las delegaciones sindicales de trabajadores.
Con esta decisión, la Corporación se alinea con los trabajadores respecto al aspecto clave que fundamentaba la reivindicación de los trabajadores: tiene que ver con la Ley que regula el funcionamiento de RTVE. Acudiendo al Mandato - Marco a la Corporación, su trigesimoquinto artículo especifica que el objetivo es contar con el "cien por cien de producción interna en programas informativos". De esta noticia se desprende, por tanto, que el renovado espacio de las mañanas de La 1 se centrará de manera íntegra en la información más rigurosa tal y como sucedía antaño con 'Los Desayunos de TVE'.
La productora que habrá detrás del espacio de Cantizano
A partir del momento antes referido, Jaime Cantizano recoge el testigo para convertirse en el maestro de ceremonias que amenizará la mañana hasta aproximadamente las 14:00 horas. Este magacín de "actualidad y entretenimiento" estará producido por RTVE en colaboración con La Cometa TV, una compañía que cuenta con amplia experiencia en nuestra pequeña pantalla. Actualmente, se encarga del desarrollo de espacios tales como 'Juntos', de Telemadrid, logrando buenos resultados de audiencia en relación a la media global de la cadena.
La justificación para contar con una compañía externa en este caso tiene que ver con los contenidos del nuevo programa, todavía sin nombre decidido, puesto que no se trata de un espacio puramente informativo. El contrato, que todavía no está firmado, incluirá una cláusula que contempla la posibilidad de reducir el personal aportado por la La Cometa TV en función de la hora de inicio definitiva del programa presentado por Jaime Cantizano.
Pese a que Jaime Cantizano es un rostro vinculado a Atresmedia Televisión por sus labores al frente del archiconocido '¿Dónde estás corazón?' o 'Espejo Público', también ha formado parte de RTVE con los siguientes proyectos: ‘Bailando con las estrellas’, ‘Objetivo Eurovisión 2017’, ‘Feliz 2015’, ‘HIT - La canción’ o ‘Mira quién baila’. Sin embargo, es necesario mencionar que antes de que se produzca su desembarco en la pública, otro rostro completamente inesperado llega a la pública: Jordi González, tal y como se informó en su momento desde la división de Comunicación.
Como era de esperar, este renovado formato que sustituye a buena parte de la actual 'La Hora de La 1' "incluirá reportajes y conexiones en directo para contar historias de actualidad, con un amplio equipo de reporteros, colaboradores y protagonistas. Ofrecerá información en tiempo real desde los lugares donde suceden las noticias, con un tono ágil, distendido y cercano". Por el momento, todo apunta a que la duración de 'Telediario Matinal' se mantendrá tal y como está estipulado a fecha de publicación de esta noticia.