Feijóo descarta ir al debate de RTVE si no se incluyen a ERC, PNV y Bildu, en lo que sería el debate a siete que él propuso a la corporación pública. "Alberto Núñez Feijóo reitera su disposición para asistir a un debate a siete con candidatos de los partidos nacionales (PP, PSOE, VOX y Sumar) así como con aquellos en los que ha residido la “gobernabilidad del Estado” durante los últimos cinco años", informan desde el PP, en referencia a los partidos nacionalistas mencionados.

"El Partido Popular no participará en los debates a cuatro planteados por los medios de comunicación por entender que son modelos incompletos y carecen de interés", añaden desde las filas 'populares'. En cambio, fuentes socialistas aseguran que "el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participará en los debates a cuatro convocados por RTVE (19 de julio) y el Grupo Prisa".

Argumentos del PP

"RTVE ha ofrecido esta misma posibilidad pero, en lugar de invitar a los cabezas de lista, lo ha hecho a los portavoces parlamentarios de unas cámaras parlamentarias ya disueltas. Si reconsidera su decisión, Feijóo estará en ese debate", sostienen desde el PP. De la misma manera, los populares aseguran que no comprende que "un Sánchez ávido de debates y de pasar la campaña en los platós" en lugar de "afrontarla a pie de calle", se niegue a aceptar esta oferta para tener un nuevo enfrentamiento con Feijóo.

"Para confrontar ideas entre candidatos con posibilidades de llegar a la Presidencia del Gobierno está el cara a cara acordado para el día de 10 de julio, y que tendrá lugar en Atresmedia. Y para un debate más amplio, lo más honesto para los espectadores es la presencia de ERC, PNV y Bildu puesto que llevan cinco años redactando las leyes que avala el PSOE y fijando las posiciones que defiende el Gobierno", argumentan desde el Partido Popular.

"Tanto PRISA como RTVE ya han trasladado su interés en celebrar ese debate a cuatro que defienden PSOE y Sumar. El PP no acudirá a ninguno de los dos", zanjan. El candidato 'popular' solo participará en el 'cara a cara' con Sánchez de Atresmedia y en el hipotético debate a siete, pero no estará presente en ningún otro.

Negativas de Feijóo a debatir

El líder de la oposición ha rechazado, en las últimas semanas, la enorme mayoría de invitaciones para contraponer modelos políticos en debate. La formación neoliberal justificó su negativa a acudir a estos encuentros alegando que "en 2019, Sánchez se negó a hacer un 'cara a cara' con Pablo Casado y defendía los debates con todos los candidatos". Sin embargo, y no sin antes cuestionar la neutralidad de la principal cadena pública española, Feijóo ha rechazado participar en el debate de RTVE y ha aceptado únicamente debatir con el presidente del Gobierno en Atresmedia, grupo mediático del que no ha cuestionado su imparcialidad. 

Por su parte, Sánchez argumentó que el líder de la oposición "no quiere debatir y da excusas" porque "no sabe cómo explicar sus pactos con la ultraderecha".

"¿Sabéis por qué Feijóo no quiere debatir? Porque no sabe cómo explicarlo. No sabe cómo explicar sus pactos con la ultraderecha", sostuvo el también secretario general del PSOE en un mítin en Dos Hermanas (Sevilla), antes de agregar que el presidente del PP "tampoco sabe cómo explicar que, a un mes de las elecciones, no sabemos cuál será su proyecto económico ni cuál será su ministro o ministra encargado de los asuntos económicos". Recordar que, al ser preguntado por esta cuestión, Feijóo respondió que se trataría de "alguien que sepa de economía".

"Tampoco sabe cómo explicar el que, a día de hoy, no conozcamos ningún ministro o ministra de los que conformarían su gobierno en el caso de llegar a la Moncloa, salvo el aspirante a vicepresidente, que es Santiago Abascal", afeó también Pedro Sánchez, recordando el cargo que le correspondería al líder de la formación de extrema derecha en caso de victoria electoral del bloque PP-Vox. La ultraderecha también podría acceder a otros ministerios de alto calado como Interior, Cultura o Defensa, en caso de darse un resultado como el mencionado.

En la misma línea, el jefe del Ejecutivo aseguró que Alberto Núñez Feijóo "se ha equivocado, porque la democracia son debates, no monólogos". "La democracia consiste en el contraste de datos, de argumentos, y no de bulos y de desinformación como estamos viendo durante estos últimos años", recalcó.

"La democracia son propuestas y no insultos. Y aquel que no quiera debatir no merece la confianza de los ciudadanos el próximo 23 de julio, no quiere debatir porque esconde algo, porque no quiere dar la cara", zanjó Sánchez.