Marina Valdés, presentadora de Más vale tarde durante el periodo estival, se ha pronunciado de manera contundente. Este martes, 13 de agosto, el espacio vespertino de laSexta ha analizado los pormenores de la entrevista virtual de Elon Musk a Donald Trump en X. De un momento a otro, la presentadora ha entonado un rapapolvo de solo siete segundos con el objetivo de retratar al magnate, al candidato republicano, pero también a la propia red social.

Antes del análisis de Más vale tarde, la conversación entre Elon Musk y Donald Trump ya se había viralizado tanto en el universo online como en el televisivo. De hecho, una opinión muy extendida se resume en que ambos hicieron gala "del odio y de la desinformación" en ciertos temas a tratar.

Con este punto como premisa de partida, la propia Marina Valdés ha introducido la "entrevista que ha hecho un multimillonario a otro multimillonario": "Sin aprietos, sin preguntas incómodas… un paseíto". Y lo cierto es que el periodista José María Rivero se ha atrevido a describir a los interlocutores como "auténticos cuñados de derechas".

Los "bulos" sobre inmigración ilegal calientan el rapapolvo

El tratamiento sobre la inmigración ilegal durante la entrevista ha sido el germen de un contundente rapapolvo. José María Rivero ha resumido las valoraciones del candidato republicano: "Ha dicho que hay demasiados, que los va a deportar prácticamente a todos. Pero hablando de inmigración ilegal, si es Twitter, si es Donald Trump, pues tiene que haber un bulo…".

Esa falsedad, según el programa de laSexta, llegó cuando el propio Donald Trump "vino a inventarse que la República Democrática del Congo les ha enviado a inmigrantes, a 22 asesinos y que están matando gente". Después de escuchar al periodista, Marina Valdés no pudo evitar pronunciarse con evidente sarcasmo en su expresión.

"¿Y Elon Musk no le ha dicho nada? ¿No le ha rebatido? Pues como haga Twitter lo mismo con todas las fake nwes… estamos todos aviados", ha respondido tajantemente la presentadora de Más vale tarde. Y es que solo ha necesitado siete segundos para entonar una profunda crítica a la inacción de ciertas plataformas cuando la desinformación se propaga.

La inmigración ilegal en la charla Musk - Trump

La inmigración ilegal se convirtió en protagonista de la entrevista desde que Elon Musk plantease la segunda pregunta. Consciente de la importancia de este asunto en la campaña, Donald Trump continuó con su habitual discurso: "Hemos tenido las peores cifras de la historia del mundo, no solo de nuestro país, […] más de 20 millones, muchos de ellos provenientes de prisiones, de instituciones mentales, o incluso peor, de manicomios".

Esta cifra se ha desmentido posteriormente, pero nada parecido durante la entrevista: el Departamento de Seguridad Nacional habla de un cifra que ronda los 7 millones de 2021 a 2023. "Creo que estamos en una encrucijada en el camino del destino de la civilización y creo que debemos tomar el camino correcto y creo que tú estás en el camino correcto", señaló Elon Musk a continuación, desatando los agradecimientos de Donald Trump: "Para ser honesto, no todos los apoyos significan tanto. Tu apoyo significa mucho".

boton whatsapp 600