¿Quién será la persona que sustituya a Carlos Franganillo al frente del 'Telediario'? Esta es sin duda alguna la pregunta inmediata tras darse a conocer la incorporación del periodista como presentador estrella de 'Informativos Telecinco' en esta nueva etapa de su historia. Televisión Española (TVE) se enfrenta a uno de los retos más complicados del curso televisivo: encontrar a un profesional que se haga con las riendas de su espacio de noticias de prime time. Sin embargo, la Corporación cuenta con una impresionante cantera de perfiles que debe poner en valor.

Las redacciones de TVE vinculadas a los Servicios Informativos son precisamente la razón de ser de esta televisión precisamente por su vocación de servicio público. No solo existe La 1, sino que hay un sinfín de profesionales en su catálogo que se asoman habitualmente a las casas de los espectadores desde el Canal 24 Horas. Todos sus perfiles ya están sobre la mesa para seguir dotando al 'Telediario 2' de ese sello de autor tan aclamado por la audiencia que Carlos Franganillo ha sabido llevar por bandera. A continuación, se muestran los perfiles más cotizados

Xabier Fortes

El perfil de Xabier Fortes es uno de los que más pueden sonar para hacerse con el mando del 'Telediario 2'. Su vinculación con TVE comenzó en 1990 en los centros territoriales de Galicia y, con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de sus rostros emblema. Al margen de sus labores como presentador de 'Los Desayunos' tiempo atrás, también ha encabezado distintos especiales electorales en La 1, compaginándolo con su faceta de presentador en 'La Noche en 24 Horas'.

Lourdes Maldonado

Periodista de profesión, Lourdes Maldonado ha pasado por diferentes cadenas de televisión para presentar informativos como es el caso de 'Antena 3 Noticias' o 'Telenoticias 1' en Telemadrid. Tras ser destituida por la nueva directiva encumbrada al poder tras la victoria electoral de Isabel Díaz Ayuso, TVE comunicó su fichaje para hacerse cargo del matinal 'Hablando Claro'. Una vez finalizó, la periodista fue reubicada en Radio Nacional de España (RNE).

Àngel Pons

Àngel Pons conoce a la perfección el funcionamiento de la cadena pública. Se incorporó a TVE como reportero del programa 'Repor' en septiembre de 2009 y desde ese momento ha estado vinculado espacios como '+Gente', 'España Directo' o 'La Hora de La 1', con permiso de algunas retransmisiones importantes. Sin embargo, también ha sido conductor de 'Deportes', 'Informativo Madrid' y, actualmente, presenta los informativos del Canal 24 Horas.

Javier Ruiz

De nuevo, el nombre de Javier Ruiz se pone sobre la mesa como candidato a sustituir a Carlos Franganillo. Tras haber formado parte de diferentes programas como colaborador, el periodista estuvo al frente de 'Noticias Cuatro' en su última etapa antes de ser cancelado de manera fulminante. A día de hoy, es un rostro vinculado a la Corporación, dos años después de conducir el fallido 'Las Claves del Siglo XXI'. 

Lluís Guilera

Al igual que su compañero, Lluís Guilera lleva muchos años vinculado a TVE. Fue en julio de 2005 cuando se incorporó al equipo de Torrespaña y, desde entonces, cuenta con un sinfín de puestos de trabajo en la Corporación. Desde editor adjunto a presentador de los informativos, pasando por el área de deportes o la dirección de 'La Hora de La 1'. A fecha de publicación de esta noticia, es presentador del Canal 24 Horas.

Más nombres: de Lara Siscar a Marta Solano

Aunque la Corporación cuenta con un sinfín de perfiles, los presentadores del Canal 24 Horas parten con ventaja en lugar de intentar hacerse con otros nombres de la competencia. Entre ellos, destacan Igor Gómez, Desirée Ndjambo, Marta Solano u Olga Lambea. Cualquiera de ellos sería una gran opción de cara a mantener los grandes datos de 'Telediario 2' y, sobre todo, su elevada reputación antes de la marcha de Carlos Franganillo. 

En octubre de 2023, la segunda edición del 'Telediario' se colocó segunda opción de la televisión al firmar un 11,2% de cuota media de pantalla y 1.335.000 seguidores; en este caso, por delante de la edición de prime time de Telecinco (10,1% y 1.188.000). Ambos son superados por 'Antena 3 Noticias' (18,2% y 2.154.000). No obstante, se alzó como el espacio de este estilo con mayor número de contactos únicos (23.900.000) por delante de Atresmedia y Mediaset.