El expresidente del Gobierno Felipe González ha sido el invitado de El Hormiguero este jueves. El expresidente no ha acudido al espacio de entretenimiento presentado por Pablo Motos para presentar algo, como un libro, sino que ha acudido para hablar abiertamente con Motos sobre el panorama político español. Así, nada más llegar a plató, González ya ha dejado para el recuerdo una escena que se puede ver como una provocación hacia el gobierno actual, de coalición entre PSOE y Sumar y liderado por Pedro Sánchez.

Felipe González, nada más sentarse en la mesa de El Hormiguero para ser entrevistado por Pablo Motos, se ha dispuesto a sacar del zurrón algo y, no era otra cosa que una Constitución española de 1978.

¿Qué te has traído una Constitución? ¿ya quieres entrar en polémica?”, le ha preguntado Motos al verlo hacer el gesto. “No, polémica ninguna. Me he quitado la navaja además de la boca”, ha respondido el invitado.

Después, González ha añadido en relación al panorama político actual, con la crispación como protagonista: “Esas broncas me preocupan mucho, eso no es política (…) Vivimos en un país curioso, en el que no es previsible que va a pasar mañana”.

Posteriormente, Felipe González ha explicado la razón por la que ha llevado la Carta Magna al programa de Motos: “Traigo la Constitución porque es lo que pactamos allá por el 78, y donde más se voto fue en Cataluña, después de que llegara el verdadero exiliado que era Tarradellas”.

Tampoco ha escatimado en críticas hacia Carles Puigdemont y Pere Aragonès, a quienes ha llamado a respetar la Constitución y a los catalanes que la votaron en 1978. "Tendrían que tener respeto para esos catalanes que votaron la Constitución entonces. Por tanto, no es un arma de agresión, si no de concordia, de convivencia, de pacto, para que todos podamos vivir con libertad", ha dicho.

En el mismo sentido, ha añadido: "Lo que hay que fomentar es la libertad y la responsabilidad, pero para pedir responsabilidad hay que ser responsable gobernando, haciendo oposición, cumpliendo con las normas".

González se pliega a la derecha

Pese a haber sido un pilar fundamental del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el expresidente del Gobierno ha entonado un discurso plegándose casi por completo a la derecha y hasta atacando una de las últimas medidas de Pedro Sánchez: "La amnistía es la voladura del Estado de Derecho".

En un primer momento, Pablo Motos ha querido conocer la opinión de su invitado respecto a si es posible "hacer un proyecto de España excluyendo a la mitad de los españoles". González ha respondido con un tajante "no" al instante: "Tengo algunos amigos que lo han definido mejor que yo. 'Quiero ser hijo de la democracia y no nieto de la Guerra Civil'".

No obstante, lejos de celebrar que la convivencia en Cataluña ha mejorado en los últimos años y que Salvador Illa ha conseguido un resultado histórico para el PSC en Cataluña, González ha cargado contra un supuesto efecto colateral: "¿Ha disminuido ese ambiente de procesismo con la victoria de Salvador Illa? Sí. Lo que ha hecho es pasar el procesismo al resto de España".

A juicio de González, "tenemos mucha mejor sociedad que política hoy": "Yo no gobernaba para los que me habían votado, que era mucha gente. ¡Yo tenía un proyecto de país!".

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes