Alberto González Amador, pareja sentimental de la presidenta de la Comunidad de Madrid, se le acumulan los frentes abiertos en los últimos días. Este martes, el Supremo desestimaba su demanda contra María Jesús Montero, a la que pedía 40.000 euros, por una supuesta intromisión en su derecho al honor. Además, días antes, el novio de Ayuso declaraba en calidad de testigo en la causa que se instruye en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El empresario terminaba cargando contra su propio abogado, Carlos Neira, negando lo que éste último dijo para alcanzar un acuerdo con la Fiscalía. Silvia Intxaurrondo lanzaba una pregunta decisiva al respecto de este último movimiento de González Amador. 

Desde La hora de La 1, Silvia Intxaurrondo conectaba con el magistrado Joaquim Bosch para tratar el revés judicial del Supremo en su causa contra la ministra de Hacienda. Aprovechando la intervención del magistrado, el programa de TVE repasaba los últimos acontecimientos que han tenido como protagonista a la pareja de la popular, el cual llegó a asegurar que aquel escrito de su abogado que derivó en el reconocimiento del fraude fiscal le "provocó un destrozo"

El cambio de versión del novio de Ayuso, apuntando contra su defensa, ha despertado muchas dudas y preguntas, como la siguiente de Intxaurrondo: "Si el novio de Ayuso no es el autor del e-mail, si no lo conocía, si niega su contenido, si no sabía de su existencia, ¿por qué mantiene la denuncia?". La periodista afirmaba que, en este caso, "sería una cuestión entre el abogado, que sí ha escrito el mail, y la Fiscalía". 

"Pero aquí el novio de Ayuso no juega porque no conoce el mail que después ha denunciado que se reveló", añadía la vasca. Por su parte, Joaquim Bosch explicaba que "aquí la cuestión estaría más relacionada con la consideración de secreto de la comunicación del abogado de González Amador con la Fiscalía y que ese secreto se haya difundido. Lo conociera él o no, la cosa es que le causa un perjuicio".

Aunque todavía falta por conocer si la versión del empresario es cierta o no, lo cierto es que se ha podido ver un fragmento del mail que es clave. Tal y como la misma Intxaurrondo lo mostraba a través de su perfil de X, en dicho escrito enviado por Carlos Neira a la Fiscalía General del Estado, se lee que el ofrecimiento del abogado se hacía “de común acuerdo” con su representado, Alberto González Amador. 

El Supremo desestima la demanda del novio de Ayuso contra María Jesús Montero y crea jurisprudencia

Alberto González Amador interpuso una demanda contra Montero por una supuesta intromisión en su derecho al honor derivada de distintas menciones a su condición de investigado por un delito, que se había enriquecido durante la pandemia y que vivía con su pareja en un piso de adquisición cuestionable por sus problemas con el fisco.

Ahora, el Tribunal Supremo ha desestimado la demanda en un auto de 24 páginas en el que concluye que dichas declaraciones constituyen una crítica política "con base en la investigación penal existente sobre la pareja de un cargo público": "criticar el contexto familiar de los políticos cuando existen conductas sospechosas de ser delictivas o, al menos, socialmente reprochables (o lo que algunos pueden legítimamente considerar como socialmente reprochable)".

Al tratarse del Supremo, el fallo crea jurisprudencia, impidiendo así que puedan proliferar algunas otras de las demandas interpuestas por la pareja de Ayuso contra miembros del Ejecutivo. Entre las premisas en las que se basa, afirma que "el demandante no es un personaje público, pero sí es una persona con notoriedad pública, derivada de su relación sentimental, presidenta de una comunidad autónoma, a la que también se hacen numerosas menciones en los mensajes, a fin de corresponsabilizarla de las actividades de su pareja.

Entre las más de diez diferentes demandas presentadas, por un valor total de 495.000 euros, por el empresario, también figuran el nombre de algunos profesionales de la información: 

  1. Xabier Fortes: 5.000 euros
  2. Enric Juliana: 5.000 euros
  3. Luis Arroyo: 5.000 euros
  4. Pablo Simón: 5.000 euros
  5. Alan Barroso: 40.000 euros

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio