El pasado lunes, 24 de febrero, María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, anunciaba que se sometería a debate, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la condonación de hasta 83.252 millones de euros de deuda. Finalmente, la medida quedaba aprobada. Además, paralelamente, Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) anunciaba el acuerdo entre su partido y el Gobierno para condonar el 22% de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), es decir, unos 17.104 millones de euros. El político visitaba el plató de Espejo Público y terminaba revolviéndose ante Susanna Griso, a la que acusaba de convertir su entrevista en un "publirreportaje del PP".
El enfado del catalán se producía a raíz de unas piezas audiovisuales emitidas por el matinal de Antena 3. En primer lugar, un montaje, hecho probablemente con IA, en el que se veía a Carles Puigdemont y Oriol Junqueras en el interior de un jacuzzi repleto de monedas de oro. Por otro lado, un vídeo en el que se exponían en qué cosas se podrían invertir los más de 17 millones de euros que se perdonaran a Cataluña, es decir, con qué inversión en gasto social podría equipararse. 100 hospitales, el salario de 310.000 médicos, 113.000 viviendas sociales, la construcción de más de 6.000 colegios, la instalación de 5.700 aerogeneradores, el comedor anual de más de 4 millones de niños, 2.800 kilómetros de autovías o 150.000 tratamientos de ELA, fueron algunos de los ejemplos.
Además, en el vídeo aparecía el presidente de Aragón, Jorge Antonio Azcón (PP), que explicaba que esta condonación es una "trampa" y que solo beneficia a los catalanes. "¡307 euros más que la media nacional! A ver cómo se lo cuentan a un madrileño o un aragonés, por ejemplo", decía Griso, antes de cederle la palabra al entrevistado. "Tiene mérito que una entrevista al presidente de ERC se convierta en un publirreportaje del PP", se enfadaba el de Esquerra Republicana de Catalunya.
"Estoy convencido de que la próxima vez que entrevisten a alguien del PP, seguro que tendrá la oportunidad también de esto y será un placer extraordinario", le reprochaba el político. Ante las quejas, Susanna Griso defendía a su equipo: "No es un publirreportaje. Estamos escuchando las voces más críticas, para que usted tenga la oportunidad de responder. No se preocupe, que siempre hay declaraciones en todas las entrevistas para que, precisamente, nuestros entrevistados puedan responder", sentenciaba.
🗣️ Oriol Junqueras reclama que el sistema de financiación no funciona y está caducado: "Lo catalanes reciben mucho menos que otros territorios" https://t.co/jND0LwvMAa
— Espejo Público (@EspejoPublico) February 26, 2025
Este no fue el único momento de tensión que se vivió en las instalaciones de San Sebastián de los Reyes. En un momento dado de la entrevista, la presentadora le preguntaba "cómo está usted en lo personal": "Porque aunque me acuse de manipularle y de pretender que diga palabras que usted no quiere decir…". Junqueras no recibía de buenas formas su comentario y advertía: "No he utilizado la palabra manipular… aún".
Griso también le preguntó por su paso por prisión, donde estuvo tres años y medio por el Procès: "¿Mereció la pena?". Sin titubear, el político se mostraba orgulloso: "Sí. Por supuesto. Defender tus ideas siempre merece la pena. Y me siento muy orgulloso de defender mis ideas y de defender la democracia, y que sean los ciudadanos los que tienen que decidir con su voto el futuro de su país. Y de defender los servicios públicos, y una economía próspera y justa".