Unicorn Content, la productora de Ana Rosa, lleva tres años consecutivos siendo la productora que más hora de televisión produce. La inmensa mayoría de estos programas se encuentran actualmente en la parrilla de Mediaset España, especialmente en la franja matinal, donde durante siete horas se suceden La mirada crítica, El Programa de Ana Rosa y Vamos a ver. Xelo Montesinos, CEO y fundadora de la misma, ha expresado en una entrevista su obsesión por las audiencias.
En el año 2024, Unicorn Content fue responsable del 21% de las horas de producción: "Creamos la productora en 2018 y cuatro años después alcanzamos esa primera posición... La verdad es que, profesionalmente, ese ha sido para mí el mayor de los éxitos, que nos hayamos consolidado en tan corto espacio de tiempo. Actualmente, hacemos once horas diarias en directo, de lunes a viernes, y otras diez horas en fin de semana, de modo que semanalmente producimos 65 horas de televisión", ha dicho Montesinos en una entrevista con El Confi TV donde ha hablado sobre este "reto extremo".
La directiva reconoce que las audiencias le "quitan bastante el sueño" en esta época en la que las cifras parecen haberse vuelto la gran obsesión de las cadenas: "Llevo como 25 o 30 años en esto de las audiencias y siempre pienso que me voy a acostumbrar, pero sigo poniéndome nerviosa cada mañana. Por ello, Montesinos pide "análisis de todo, para ver qué tal ha sido la curva y qué tipo de público tenemos en cada momento". "Me gusta mucho el mundo de las audiencias, pero, sobre todo, plasmar los datos sobre el contenido", añade.
Con respecto a la competencia, la CEO de Unicorn Content cuenta que "analiza todas las curvas y todos los contenidos de mis competidores, todos los días", aunque "no dejo que los directores o productores se obsesionen con ello...". Montesinos también se ha pronunciado sobre la complicada crisis de audiencia que atraviesa Mediaset España: "Cada cadena tiene que ir construyéndose y no siempre pasa por el mejor momento. Yo he vivido el éxito de Mediaset y de Telecinco, y he vivido también este momento delicado que está pasando, pero yo soy superconstructiva siempre porque ya lo viví también en la otra cadena. En Antena 3, por ejemplo, tuvimos una temporada maravillosa: estábamos en el 30% y terminamos en un 18%. Y fíjate ahora lo que es un 18%. Cómo ha cambiado el cuento...".
Hace algunos meses, ante las frías audiencias de Tardear, Telecinco decidió mover y Ana Rosa regresó a la franja matinal con El Programa de Ana Rosa. Pese a los resultados, Montesinos asegura que "el aprendizajr ha sido muy bueno", teniendo en cuenta que "ir a la tarde ha sido muy duro": "Muy duro para la productora, para mí y para ella, pero lo hemos disfrutado. Salirte de la zona de confort es muy difícil porque partes de cero y cuesta muchísimo encontrar el camino". Entre el formato de la mañana y el de la tarde, la de Unicorn apunta que la "gran diferencia" es la política. "En la tarde, hicimos varios intentos de hacer política mientras estaba ella. Fueron casos muy concretos, pero no conectaba con la gente. En la tarde, creo que se busca más entretenimiento", explicaba.
"A mí no me paga ningún partido político, a mí me paga Mediaset, y creo que después de 40 años me he ganado el derecho de decir lo que quiero sobre ciertos temas", decía Ana Rosa en la presentación de El Programa de Ana Rosa. Y es que con el regreso del formato, volvían también los sonados editoriales de la presentadora: "Estamos acostumbrados. Hay veces que dice cosas con las que puedes estar más de acuerdo o menos de acuerdo, pero de eso se trata la diversidad y la diferencia. Suelo coincidir en muchas cosas con ella. Nunca le hemos dicho lo que tiene que hacer, otra cosa es que le demos pautas sobre determinados aspectos".