Telecinco continúa en tendencia descendente en lo que se refiere a audiencia y popularidad. El cambio en la directiva y las decisiones tomadas en la cadena no están consiguiendo reflotar una cadena que está a punto de firmar el peor mes de abril de sus 35 años de historia.
En concreto, a fecha de 26 de abril, Telecinco acumula un 10,5% de cuota de audiencia mensual, frente al 10,7% que mantuvo en el mismo mes del año pasado y al 11,4% que registró en 2023. La tendencia en caída es clara, y ni siquiera propuestas ambiciosas como Supervivientes o La Favorita 1922 son capaces de hacer que la cadena levante cabeza. El Diario de Jorge también ha servido para darle un respiro en audiencias al canal, tras cosechar grandes registros a principio de mes, pero no han supuesto una gran tajada en el cómputo global.
Nos quedamos sin palabras para hablar de los datazos que logró ayer #ElDiarioDeJorge7A en la tarde de Telecinco:
— Dos30' (@Dos30TV) April 8, 2025
🛋️ MEJOR CUOTA HISTÓRICA con el 11.9% de share y 796.000 espectadores.
🛋️ LÍDER ABSOLUTO de su franja de emisión.#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/k9DXT68Ij1
Ni Supervivientes levanta los números
Supervivientes se ha consolidado en la cadena, desde hace muchos años, como un formato estrella de la televisión. Sus números se han mantenido muy sólidos desde el estreno de la nueva temporada, tanto en su formato normal, como en la edición exprés, manteniéndose constantemente por encima del 20% y del 11% respectivamente, dominando su franja. No obstante, ni siquiera el éxito de este formato ha valido para que la cadena firme un mes de abril en tendencia ascendente en comparación con el año pasado o 2023.
La Favorita 1922, otra de las apuestas más ambiciosas de la cadena, comenzó con muchísimo tirón y registró muy buenas cuotas de audiencia, pero su popularidad ha ido decreciendo con el paso de los días. La serie se estrenó con un 17% de share, pero el paso de los capítulos le ha hecho decrecer hasta un 9%, poniendo el rodaje de la siguiente temporada en el aire.
El despido de Patricia Marco termina de asentar la nueva Telecinco
Mediaset España comenzó su reestructuración en verano de 2023, en la toma del relevo de Alessandro Salem. Por aquel entonces, Patricia Marco ya sufrió las consecuencias, pasando de ser directora de antena a engrosar las filas del departamento digital como Directora de Pay TV y Desarrollo y Diversificación Digital. Allí, fue responsable del fuerte crecimiento que ha experimentado Mitele Plus, pero esta semana, el grupo ha decidido prescindir definitivamente de sus servicios, eliminando así a una figura de importancia en los tiempos de Paolo Vasile y de audiencias doradas.
Hasta llegar a su entrada en Prime Video este 21 de abril, Mitele Plus ha tenido una fructífera trayectoria. Desde julio de 2023, cuando se inició una nueva etapa, ha crecido un 45% en abonados, ha renovado su oferta de planes incorporando el Plan Familiar y ha incrementado su distribución integrándose en Samsung, Philips y Fire Tv y Hisense. Previamente ya se encontraba en Movistar.
Por otro lado, ha reforzado su posición estratégica como la plataforma de suscripción líder en entretenimiento en España, poniendo en marcha la producción de diferentes formatos Originales. Y es que, en estos años, la plataforma ha ampliado su catálogo con multitud de programas de corte diferente. Por ejemplo, ha sido la primera en crear un reality de convivencia 24h llamado Los vecinos de la casa de al lado, producido en colaboración con Cuarzo y que actualmente se encuentra emitiendo su segunda temporada. Actualmente es el tercer contenido más visto en VOD de toda el área digital de Mediaset España.
Pese a todo este meritorio trabajo, Marco se ve obligada a abandonar la que ha sido su casa durante años, en un movimiento que también tiene un carácter simbólico, en tanto que termina de asentar la reconstrucción en la que lleva inmiscuida la cadena desde hace ya casi dos años.