Mediaset España estrenó su spot de Navidad este martes, 10 de diciembre, con la intención de homenajear a los jóvenes, a los voluntarios de la DANA y también a la solidaridad en general. Un día después, el grupo de comunicación ha sacado pecho por los resultados de audiencia anotados durante su emisión.
Con la intención de llegar al máximo número posible de espectadores, Javier López Cuenllas, director de Antena del grupo audiovisual, confirmó la estrategia a seguir: el spot de Navidad iba a emitirse en simulcast. Y por ese motivo, el emotivo anuncio se convirtió en protagonista de Telecinco, Cuatro, FDF, Divinity, Energy, BeMad y Boing durante dos minutos a partir de las 23:00 horas.
Audiencias del spot de Navidad: al filo de los 3.000.000
Los siete canales de Mediaset España desearon feliz Navidad simultáneamente, y estos son sus datos de audiencia. El spot navideño, utilizando el claim 'Juntos', alcanzó un 22,9% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 2.919.000 espectadores. En términos de contactos únicos, el anuncio sí que superó el listón de los 3.000.000.
Aunque se trata de cifras abultadas teniendo en cuenta la tendencia actual del consumo, lo cierto es que el spot se colocó por debajo de la media diaria cosechada por todos los canales de Mediaset España (22,9% vs. 24,2%).
✨🎄El spot de Navidad se estrena en los canales de Mediaset y JUNTOS suman una una media de 2.919.000 y un espectacular 22,9% de cuota de pantalla
— Mediaset España (@mediasetcom) December 11, 2024
Más de 3 millones conectaron con la emotiva felicitación navideña https://t.co/klFiPJR2CN
Los datos que marcaban Broncano y Motos desde la competencia
Al filo de las 23:00 horas, el spot de Navidad se veía las caras directamente con los dos grandes titanes de la televisión: David Broncano y Pablo Motos. En ese momento, La Revuelta se acercaba al 20% de cuota de pantalla, mientras que El Hormiguero marcaba datos alrededor del 15% de share.
Por debajo de los espacios de access prime time de La 1 y Antena 3 se ubicaba Telecinco, a punto de alcanzar el 10% de cuota de pantalla. Cerca se quedó Cuatro, donde se hizo una pausa en la emisión de First Dates, próximo al 9% de cuota de pantalla. En ese entonces, El Piano de laSexta no alcanzaba el listón del 4% de share.
Así es el spot de Navidad de Mediaset España
Mediaset España apostó por un spot navideño cargado de simbolismo y emociones, que busca conectar con sus espectadores desde el primer momento. En la pieza audiovisual, un árbol centenario de la plaza del pueblo —tradicionalmente decorado con esmero para celebrar la Navidad— queda reducido a cenizas tras un cortocircuito que lo consume por completo durante la noche. Las primeras imágenes muestran a los vecinos abatidos ante el esqueleto ennegrecido del árbol, un reflejo de sus ilusiones rotas.
El relato cobra fuerza al centrar la reacción de un joven aparentemente desconectado de su entorno, atrapado en la pantalla de su móvil. Sin embargo, algo en él cambia al contemplar la escena del árbol calcinado. Decide tomar acción y, armado con cables y bombillas, comienza a poner en marcha una reconstrucción improvisada que pronto inspira a toda la comunidad.
Un mensaje de unión y esperanza
Los habitantes del pueblo contribuyen con lo que tienen a mano: lámparas antiguas, globos luminosos, e incluso faros de motos. La escena finaliza con el encendido del árbol, que no solo recupera su brillo, sino que también simboliza esa recuperación de la esperanza perdida y la unión entre generaciones.
Su primera emisión, como antes se ha destacado, firmó un correcto 22,9% de cuota de pantalla y 2.919.000 televidentes durante su emisión en los siete canales de Mediaset España. Ahora, queda por ver si esta pieza audiovisual sienta precedente en el grupo de comunicación, como un primer paso de cara al arranque del próximo año.