Loles León es una de las actrices más reconocidas de nuestro país. Con cinco décadas de trayectoria profesional a sus espaldas, la catalana siempre ha destacado detrás de las cámaras por su cercanía y humor, pero también por su claridad. Ahora, durante la promoción de su nueva película,  Padre no hay más que uno 4, de Santiago Segura, la actriz ha hablado sobre el "cambio de bando" de Felipe González y ha retratado a la derecha.

En una entrevista concedida a El Mundo, Loles León se ha referido a algunos "símbolos socialistas" de su generación "que no se ven representados por la izquierda actual", como Felipe González, ex líder del Partido Socialista que protagoniza un acercamiento a la derecha desde hace algún tiempo. La actriz ha expresado su opinión al respecto sin miramientos: "Escucho a Felipe y algunos otros de la época y pienso que se les ha quedado el cerebro como Bob Esponja. Es flipante, pero afortunadamente los que pensamos como yo somos muchos también".

León ha afirmado que "no toda mi generación se ha cambiado de bando, ni mucho menos" y que "hay que asumir" que "España siempre estará partida por la mitad, no lo podemos remediar". La actriz ha entado aún más en materia y ha explicado lo que, a su parecer, ocurre cuando gobierna la izquierda: "Lo que pasa es que, cuando ha estado la derecha, nosotros lo hemos asumido y no ha habido ningún conflicto. Ellos no lo hacen".  "La izquierda jamás ha puesto a la derecha en la tesitura en que está poniendo ella ahora al gobierno. No les hemos llamado ilegítimos ni nada. Nunca, porque somos civilizados", añadía la que fue una de las primeras chicas Almodóvar. 

León "sólo" pide "que la civilización impere sobre las mentes estrechas" y aprovecha para hablar claro sobre la derecha: "La izquierda no censura, pero la derecha sí y lo ha hecho siempre. La gente de derechas tiene el hobby de censurar y ahora la instauraría otra vez si pudiera". La actriz asegura que la gente de izquierdas, entre los que se incluye, tiene "en el ADN el respeto y el sentido del humor", por lo que "tenemos que asumir la responsabilidad de abrir la puerta a las nuevas generaciones para que puedan acarrearle a este país magia, fantasía, cultura, propuestas nuevas y alegría en las calles".

¿Había más libertad en los años 80 y 90? Loles León responde

Loles León arrancaba en el espectáculo como cabaretera en la sala Cúpula Venus cantando cuplés en los años 70 y en esa misma década realizaba sus primeras apariciones televisivas de la mano de TVE en Cataluña. Su debut en la tele nacional llegaba en 1984 gracias a su participación en el programa Ahí te quiero ver de Rosa María Sardá y, pocos años después, se convertía en chica Almodóvar con Mujeres al borde de un ataque de nervios. De esta manera, la catalana se erigía como una de las principales iconos mediáticos en los años 80 y 90, grandes años para la cultura española. 

Preguntada por si en aquellas décadas existía "más libertad" que hoy en día, la actriz ha sido tajante en su respuesta: "Los 80 fueron una explosión cultural, vital y social de romper con todo. Así que seguramente sí se hicieran cosas que ahora ni se plantean porque estamos un poquito estancados a nivel artístico y social". Por ello, León ponía a Francia de ejemplo y subrayaba que "lo que tendríamos que hacer otra vez nosotros, la gente de izquierdas, evolucionada y progresista, la gente que quiere que los países avancen y no que retrocedan, es dejar de estar como asustados porque parece que viene esa ultraderecha que luchamos tanto para echar y salir otra vez a la calle a implantar la alegría, la cultura y el amor". 

Por otro lado, León considera que es y ha sido una "pionera del feminismo español" y ha querido mandar un mensaje a las mujeres: "A todas estas feministas jóvenes siempre les digo que hay unas huellas sobre las que ellas caminan, que no se olviden y que están así de bien porque en los años 60, 70 y 80 salimos a buscar esos derechos algunas mujeres y hombres. Repito: mujeres y hombres".

"Cuidadito, no penséis que habéis inventado el feminismo vosotras. El feminismo ya está inventado, es un movimiento que viene de hace 200 años", ha advertido. Para zanjar el tema, León ha apuntado que el feminismo "es una guerra muy larga, que aún no se ha ganado pero en la que se ha avanzado mucho gracias al esfuerzo de mucha gente" y ha mandado un aviso a navegantes: "La lucha está muy activa y está muy bien, pero cuidadito con llegar a los extremos porque estamos viviendo unas situaciones sociales que están moviendo el suelo y, si nos empeñamos en mover el suelo, no podremos andar". 

boton whatsapp 600