Jorge Javier Vázquez rompe su silencio sobre uno de los rumores más comentados en los últimos meses: la supuesta cancelación de El Diario de Jorge. Pese a que en ningún momento se ha oficializado tal extremo, el programa que presenta cada tarde en Telecinco se somete habitualmente al señalamiento en el universo de las redes sociales por sus audiencias. Sin pensárselo dos veces, el catalán se ha pronunciado este miércoles, 18 de noviembre: "Hay que seguir trabajando".

Los orígenes del rumor: un programa piloto

En la industria televisiva, uno de los movimientos más habituales tiene que ver con el desarrollo de pilotos. El fichaje de Raúl Prieto por Secuoya Content Group se tradujo en la apertura de un nuevo horizonte para la creación de un formato de actualidad que, posteriormente, iba a ser sacado a mercado.

Durante el pasado mes de noviembre, ElPlural.com pudo saber que una de las intenciones era llevar ese programa piloto a Telecinco para intentar probar suerte. Y fue entonces cuando se habló de una intención por terminar en las sobremesas del canal, donde habitualmente se emite El Diario de Jorge. No obstante, Mediaset España se encuentra en pleno trasvase de poder: Manuel Villanueva está a punto de jubilarse como director de Contenidos, dando paso a Alberto Carullo.

Jorge Javier aborda los rumores de cancelación

Uno de los temas que ha tratado en su blog semanal en Lecturas tiene que ver directamente con la rumoreada cancelación de su programa vespertino. Recordando las palabras de Sandra Daviú, presentadora de El Diario en su anterior etapa, Jorge Javier Vázquez se ha abierto en canal: "Contesta que ha oído que lo van a cancelar. Yo también he leído algo al respecto. Pero mientras eso no se produzca hay que seguir trabajando".

Jorge Javier Vázquez, presentador de 'El Diario de Jorge'. Mediaset España
Jorge Javier Vázquez, presentador de 'El Diario de Jorge'. Mediaset España

Sin dudarlo en ningún momento, el presentador todoterreno de Telecinco ha confesado estar "aprendiendo mucho" de El Diario de Jorge, sobre todo en lo relativo a las audiencias: "Estaba acostumbrado a trabajar sin prestarle demasiada atención porque no teníamos rivales. Ahora me muevo en otras coordenadas: no hay día que no aparezca alguna noticia relacionada con la cancelación del programa".

Una toma de conciencia sobre la "inestabilidad" de la profesión

El catalán pasó de conducir programas donde la audiencia se disparaba prácticamente sin excepción, sin embargo, el colapso del modelo que Mediaset España llevaba por bandera cambió por completo el panorama. "Me lleva a recordar una de las principales características de mi trabajo: la inestabilidad. P. me dice que nunca me había visto tan preocupado por un programa. Que vivo la situación como si fuera nuevo en esto. Y tiene razón", ha asegurado al respecto.

Y es que, al margen de los registros y la citada inestabilidad, Jorge Javier Vázquez ha descubierto que, en determinadas ocasiones, vuelve a casa "con ganas de llorar" porque el desarrollo del programa no va como él esperaba: "Lo que sobre el papel era un buen programa luego, por las razones que sean, no lo ha sido. Pero también hay otros días, muchos, que salgo muy feliz. Muy contento".

El crecimiento profesional de Jorge Javier

Sea como fuere, Jorge Javier Vázquez ha dejado entrever que El Diario le permite seguir creciendo profesionalmente. Y no solo por el aprendizaje, sino por llevarse "sensaciones" que le permiten "recobrar de nuevo la ilusión". Su programa sigue vivo en las sobremesas de Telecinco, con una curva de audiencias ascendente en la mayoría de sus emisiones. Mientras tanto, sigue triunfando en otros espacios como Gran Hermano o Supervivientes, y todavía a la espera del estreno de Hay una cosa que te quiero decir.

boton whatsapp 600