Con el final de Sálvame y los meses que lo prosiguieron, los rumores sobre una posible ruptura entre Jorge Javier Vázquez y Mediaset España comenzaron a circular. Sin embargo, en marzo de 2024, el presentador comenzaba a recuperar, progresivamente, su papel de actor principal en Telecinco. Primero fue Supervivientes 2024, después Supervivientes All Stars y ahora El Diario de Jorge, al que también se sumarán otros dos conocidos formatos. El de Badalona culmina su catharsis diciendo adiós a su pasado en la cadena y dando la bienvenida, este 29 de julio, a su nuevo talk show, que se estrenará a las 15:45 horas.

Supervivientes y El Diario de Jorge solo son el inicio, y es que Vázquez también se pondrá al frente de la nueva temporada de Hay una cosa que te quiero decir y del esperado regreso de Gran Hermano. Todo esto llega tras unos meses de parón, que llegaron a despertar las especulaciones sobre si Mediaset España había dejado de contar con él: "Yo soy el ejemplo de lo que es la televisión. Quien quiera saber cómo es la televisión, que se fije en mí. En televisión, cuando llega el momento, todo desaparece de golpe", contaba el catalán en un encuentro ante los medios en el que ElPlural.com pudo preguntarle algunas cuestiones.

El Diario de Jorge renueva el género del conocido talk show y recupera el espíritu de El diario de Patricia, que se estrenó el 9 de julio de 2001 en nuestro país con un gran 25% de audiencia. El presentador prefiere no mojarse sobre qué dato conseguirá en su estreno, pero reconoce que los nervios serán sus compañeros de despertar: "Ahí no pienso meterme, lo que si sé es que el martes 30 va a ser un horror a las 8:00 horas".

Jorge Javier asegura que el hecho de que sea un "programa de largo recorrido tranquilizar, pero despertarse con un buen dato da alegría": "Los programas tienen que ir haciéndose poco a poco, que la audiencia se vaya enterando. Además, la curva te va enseñando muchísimo, hay que saber leerla". Para el presentador, lo importante es que el equipo sabe "qué programa vamos a hacer y qué tenemos que hacer", por lo que luego solo queda saber si la audiencia los acompañará: "Los que estamos en esta profesión trabajamos para el público, no lo podemos olvidar". 

¿Y qué es lo que van a hacer? Contar "buenas historias", lo que es "imbatible" para el de Badalona. "Hacer testimonios es el género más complicado para hacer dentro de la televisión, la gente que sabe hacer ese tipo de información y programas luego puede enfrentarse a lo que le dé la gana porque es muy complicado", reconoce el periodista.  

El Diario de Jorge se convierte en otra de las apuestas de esta nueva Mediaset, aunque, inevitablemente, Jorge Javier es uno de los rostros míticos que marcaron su anterior etapa: "Yo soy el que soy y voy a seguir siendo el mismo. Cuando hay un cambio, el proceso de búsqueda es inevitable, igual que el proceso de duelo. Ahora toca construir y probar. Y una cadena tiene que explorar", apuntaba sobre el nuevo rumbo del grupo audiovisual. 

El contrato de cadena del catalán finalizará el año que viene y Mediaset España ya ha confirmado su renovación hasta 2027. Sin embargo, antes de conocerse la noticia, Vázquez ya confesaba que le gustaría continuar en Fuencarral por mucho tiempo: "Llevo 22 años en esta casa y no encuentro otro sitio mejor donde estar. Desde que estoy aquí nunca he tenido mucho interés en moverme".

Un adiós a su pasado: "Yo he cumplido con Sálvame"

Sálvame echaba el cierre el pasado 23 de junio de 2023 tras más de una década en antena. El final del programa suponía un antes y un después en Mediaset España, pero también en los espectadores, que debían decir adiós a los colaboradores que tanta compañía les hicieron cada tarde. Jorge Javier reconoce que el programa fue "una auténtica locura" y que vivió "cosas tremendas" en él, pero, ante todo, fue una etapa que pudo disfrutar.

"Para mí ha sido el programa que ha hecho que yo me creyera presentador. Me ha permitido crecer profesionalmente, investigar, explorar… Me ha dado muchísimo profesional y personalmente", se deshacía en buenas palabras para el que fue uno de los buques insignias de Telecinco. Jorge Javier asegura que "soy lo que soy fundamentalmente gracias a él", pero también reconoce que se "romantizan mucho" los programas de televisión. 

"Sálvame era un programa terriblemente duro, durísimo para todos y desgastaba muchisimo", dice el comunicador, que subraya el desgaste que supuso para él y sus colaboradores. "No nos daba tiempo a pensar, vivíamos a un ritmo tan frenético que no nos daba tiempo a asimilar lo que estaba sucediendo. En este tiempo que he parado, me he dado cuenta de que me he pasado 15 años de mi vida sin pensar". 

Por ello, y ante todo, Vázquez tiene claro que "he cumplido con Sálvame": "Me dio muchísmo, pero yo también le di muchísimo, estamos a la par". Ahora, muchos de sus compañeros se encuentran en Canal Quickie afrontando Ni que fuéramos Shhh, pero Jorge Javier ha reconocido que solo ve "las cosas que salen por redes". Además, también ha reconocido que no puede ser objetivo a la hora de valorar la primera temporada que acaban de cerrar sus excompañeros: "No es que me guste o no… es que son mi familia. Yo no tengo el punto que tienen los espectadores con ellos, es que he pasado más tiempo con ellos que con mi familia". 

boton whatsapp 600