Esta vez ha sido en Valencia. Otra sede del Partido Socialista ha sido víctima de una acto de vandalización que ha llenado de pintura negra su fachada y colgado una pancarta en la fachada en la que se podía observar el logo de la formación política tachado con una X de color rojo. Este acto habría sido llevado a cabo por un grupo antisistema.
El ataque a esta sede del PSOE se analizó en el programa Más vale tarde de La Sexta, donde los tertulianos evidenciaron su preocupación en torno a la creciente escalada de acciones de este tipo por todo el país en los lugares de reunión de los socialistas. El propio Iñaki López introducía el tema afirmando que esta es una nueva prueba del "frentismo" presente en España y que "la situación política está muy caliente y está empapando las calles".
En la mesa de debate se llegó a un pensamiento común, siendo este la necesidad de que este tipo de actos lleguen a su fin de manera inmediata. Chema Crespo ponía especialmente en foco en llamar a la calma y echaba en falta un grito solidario comprometido entre los partidos para mostrar su apoyo entre ellos ante circunstancias lamentables como esta.
Continuando el apunte realizado por Chema Crespo, Ainhoa Martínez apuntó al peligro de una posible escalada rápida de esta situación en la que se pase de los actuales daños materiales a que sean personas las que sufran la propia violencia, por lo que en consonancia con el resto de tertulianos, subrayó la necesidad de no normalizar estos ataques. Algo en lo que incidía más Iñaki López, que encontraba recuerdos de la kale borroka y afirmó que "ocurrió hace muy poquitas décadas, se empieza vandalizando una sede y se termina dando una paliza a un concejal".
Gonzalo Miró era el último en aportar su opinión en relación a este tema y, aunque se mostró de acuerdo con lo que se venía diciendo en la mesa, alertó sobre la continuidad que van a tener estos actos: "no va a a pasar (que se acaben), no nos engañemos, no seamos ingenuos... Aquí se ha normalizado con mucha tranquilidad al presidente del Gobierno, se ha hecho un late motiv de `me gusta la fruta´, donde se aplaude, se ríen las gracias a raíz de una deshumanización del personaje desde el día uno que llegó a la Moncloa. Por lo cual, ahora no nos llevemos las manos a la cabeza. No vale asumir todo eso con normalidad y cuando ya la gente se sobrepasa llevarse las manos a la cabeza"
Juventud Combativa celebra esta vandalización
La Policía Nacional, que investiga los hechos, confirmó que este ataque a una nueva sede socialista se produjo entre las dos y las cinco de la madrugada del 6 de julio. No todo han sido críticas a esta acción violenta sobre una formación política democrática, sino que la organización ha celebrado esta vandalización en sus redes sociales.
Simpatizantes nos envían estas imágenes desde la sede del PSOE en Valencia.
— Juventud Combativa (@Juv_Combativa) July 6, 2025
La juventud ya no se cree vuestro circo.
Muerte al régimen del 78. pic.twitter.com/FzqobTjkyW
La cifra no deja de aumentar
Este nuevo caso que se analizaba en la tertulia de Más vale tarde no ha sido un caso aislado, sino que es una constante que viene sufriendo el Partidos Socialistas por todo el país. En el mes de mayo, la formación contabilizaba más de 150 casos como este desde el año 2023.