Desde el pasado lunes, 3 de febrero, Ana Rosa Quintana regresaba a la franja matutina -aquella que nunca quiso abandonar hace un año y medio- y volvía a incorporarse a la ardua batalla de los matinales. Gran parte de la escaleta de estos formatos la ocupan los temas políticos, tratados en sus largas mesas conformadas por múltiples colaboradores que representan a los distintos 'bandos'. Pese a la gran competencia, La Hora de La 1 ha logrado erigirse en estos primeros compases como la tertulia política con más audiencia. Este miércoles, 5 de febrero, Intxaurrondo vencía en coincidencia a Ana Rosa y se imponía por la mínima a Griso. 

El espacio de Silvia Intxaurrondo y Marc Sala es el más madrugador de la parrilla, arrancando a las 08:00 horas. El programa se extiende hasta las 10:40 horas, aproximadamente, momento en el que arranca Mañaneros. Por lo tanto, el formato coincide tanto con Espejo Público como con El Programa de Ana Rosa a partir de las 09:00 horas.

Este miércoles, si observamos la franja en estricta coincidencia entre los de la Corporación y los de Unicorn Content, entre las 08:59 horas y las 10:40 horas, se extrae que la audiencia prefirió el programa de Intxaurrondo al de Quintana. Y es que, la comunicadora vasca lograba un 14,5% de cuota de pantalla frente al 13,7% de la madrileña. Este dato hace tan solo referencia a su emisión en La 1, ya que, si se tiene en cuenta la cifra de simulcast, a la que se suma la audiencia cosechada en el Canal 24 horas, alcanza el 17,4%.

Por otro, lado, con respecto a la coincidencia entre La Hora de La 1 y Espejo Público, que se extiende entre las 08:56 horas y las 10:40 horas, la tertulia política de TVE vuelve a ganar aunque, en este caso, por la mínima. Mientras que Intxaurrondo registra un 14,6% de cuota en La 1, y un 17,4% en simulcast, Susanna Griso le da a Antena 3 un 14,5% de share

¿Y en cuanto a las cuotas generales?

A continuación procedemos a exponer las cifras cosechadas por los distintos matinales de la parrila con respecto a la cuota general. En el caso de La Hora de La 1, se quedaba con el 14,8% de la audiencia, traducida en 302.000 espectadores de media ante el televisor. Además, su sucesor en parrilla, Mañaneros, anotaba un buen 10% de share y congregaba una media de 306.000 espectadores. 

Por otro lado,  Espejo Público anotaba un 12,2% de share y 317.000 televidentes de media. Además, con la entrevista de Susanna Griso a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el formato de Antena 3 crecía hasta el 14,1% de cuota y 338.000 televidentes. 

En su compañero de grupo, Aruser@s marcaba un 15,6% de audiencia, convirtiéndose en líder de la franja matinal con una media de 359.000 espectadores frente a la pequeña pantalla. El espacio de Atresmedia continúa creciendo en la semana, sumando, en esta ocasión, +0,1 puntos. Su gran dupla en las mañanas de laSexta, Al Rojo Vivo, alcanzaba un gran 11,7% de cuota de pantalla y 454.000 espectadores. Además, la entrevista de Ferreras al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres, alcanzaba el 13,1% de cuota y 328.000 televidentes.

Por último, El Programa de Ana Rosa perdía el liderato de su franja este miércoles, anotando un 14,2% de share. En esta ocasión, congregaban a 336.000 televidentes de media ante la televisión y conectaba con 1.432.000 espectadores únicos, que sintonizaban su programa en algún momento de la emisión.