La fumata blanca de este jueves por la tarde puso fin al cónclave y anunció al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica: Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de la historia. Entre las múltiples reacciones que ha supuesto el nombramiento, desde El Intermedio, el Gran Wyoming no tardó en dar la bienvenida a León XIV, aunque lanzó una advertencia sobre el importante legado del Papa Francisco que deberá continuar dentro de la institución.

"De momento, el nombre mola: León. Clásico, contundente, elegante... con ese nombre solo puedes ser Papa o hijo de Mufasa", bromeó el presentador al anunciar la elección del arzobispo de Chicago y el nombre con el que asumirá el trono de San Pedro. Fue entonces cuando destacó lo más llamativo de su designación en el cónclave.

Más que Papa es un daddy

 

"Es un nombramiento que ha sorprendido a muchos, en primer lugar porque es el primer papa norteamericano. Vamos, que más que Papa es un daddy", comentó entre risas el Gran Wyoming. "En segundo lugar, porque es un hombre muy joven, está en la flor de la vida. Solo tiene 69 años, como el menda", remarcó el presentador.

Ante las carcajadas del público, el conductor respondió con su habitual ironía. "¿A qué vienen esas risas? 69 años es el mejor momento de la vida. Suficientemente mayor para ser Papa y suficientemente joven para disfrutar de los viajes del Imserso", agregó el presentador de La Sexta antes de adoptar un tono más serio para repasar las tareas que aguardan al nuevo pontífice.

Expectativas para el papado

"Al seguir la misma línea reformista del papa Francisco, espero que continúe preocupándose por los desfavorecidos y los inmigrantes y abordar los muchos desafíos a los que se enfrenta la Iglesia", expresó el Gran Wyoming, que planteó entonces las principales incógnitas de esta nueva etapa para la Iglesia católica. "¿Abrirá la Iglesia a la participación de las mujeres? ¿Acogerá a las personas LGTBI?", se preguntó el comunicador.

"¿Atajará los escándalos de pederastia? ¿Trabajará en favor de una Iglesia más abierta a la sociedad y sus nuevas realidades?... Suerte y acierto en su labor a León XIV porque nosotros habemus papam, pero usted habet mucho curro por delante", remató el conductor de El Intermedio en su análisis de la nueva etapa que se abre con la llegada del nuevo Sumo Pontífice.

Así es el papa León XIV

El cónclave ha tomado una decisión y el mundo ya conoce al nuevo líder de la Iglesia católica: el papa León XIV. Su nombramiento ha provocado una amplia variedad de reacciones, tanto dentro como fuera del Vaticano. La noticia ha ocupado rápidamente los informativos y ha protagonizado portadas, no solo por tratarse del primer pontífice originario de Estados Unidos y con raíces hispanas, sino también por las señales que transmite sobre el posible rumbo de la Iglesia en los próximos años. La cuestión que millones de personas se plantean ahora gira en torno a una pregunta fundamental: ¿seguirá el nuevo Papa la senda marcada por Francisco o emprenderá un nuevo camino?

León XIV, de 69 años, nació en Chicago y tiene ascendencia española. Su prolongada labor misionera en Perú, donde desarrolló su labor pastoral durante casi cuarenta años, le ha otorgado una fuerte vinculación con América Latina y una especial sensibilidad hacia los sectores más desfavorecidos. Esta experiencia ha influido en su estilo pastoral, centrado en la cercanía, la humildad y el compromiso con la justicia social.

Durante su primera intervención desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo Papa manifestó su intención de seguir con la "bendición" de Francisco, haciendo un llamamiento a la paz, la unidad y la inclusión. Sus declaraciones mostraron un compromiso con una Iglesia sinodal, misionera y abierta al diálogo, en consonancia con las reformas promovidas por su predecesor.

boton whatsapp 600