La Generalitat de Cataluña ha anunciado un cambio de calado en cuanto a su política audiovisual. El conseller de Presidencia, Albert Dalmau, ha avanzado que Televisión Española (TVE), en el canal La 2, emitirá sus contenidos “íntegramente en catalán”, después de que, desde Junts, hayan esgrimido el mismo anuncio emplazando esta medida a un plazo de “un par de años”.
Así lo ha confirmado este miércoles en declaraciones en el Parlament catalán, a la vez que ha hecho el mismo anuncio la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Miriam Nogueras.
De esta manera, el Govern catalán de Salvador Illa reordenará el ente público en la autonomía para que TV3 emita en “ultra alta definición” y para que el canal de La 2 se emitan sus contenidos completamente en catalán. "Para proteger nuestra lengua, el catalán, para defenderla, para que exista un buen uso social del catalán y para promoverlo, necesitamos que haya buenos contenidos audiovisuales en catalán. Es fundamental que promovamos nuestra industria audiovisual, pero que además lo hagamos promoviendo nuestra lengua, nuestra cultura", ha valorado.
El conseller de Presidencia ha detallado a su vez que los primeros acuerdos técnicos para que ambas iniciativas salgan adelante estarán listos "antes del verano", pero que la implementación será progresiva. "Este es un elemento fundamental no solo para hacer una apuesta por los contenidos audiovisuales, sino también para la innovación en el ámbito audiovisual", ha añadido, insistiendo así en que esta medida es un “éxito colectivo” que busca “promover contenidos audiovisuales en catalán”.
Actualmente, La 2 en Cataluña emite mayoritariamente sus contenidos en castellano, aunque también da cabida a desconexiones territoriales en ciertas franjas de emisión.
Junts anuncia el acuerdo
Estas palabras del conseller de Presidencia de la Generalitat catalana han llegado momentos después del mismo anuncio realizado por Nogueras en una entrevista con Catalunya Ràdio.
“Hemos cerrado un acuerdo con Televisión Española y el nuevo presidente para que el 20% de los recursos que tiene Televisión Española, que es el PIB que generamos los catalanes, se repercuta en Catalunya. Y, por tanto, que se hable catalán. Y que en Catalunya La 2 sea en catalán", ha dado a conocer.
Asimismo, la portavoz de Junts en el Congreso ha matizado que las emisiones íntegras en catalán se producirán de aquí a dos años: “Poco a poco se irá haciendo, pero el objetivo es este. Oferta en castellano tenemos muchísima; en catalán, no. Y vale la pena que los votos de Junts sirvan también para eso”, ha ensalzado.