El fin de una era para varias generaciones. Disney Channel, aquel canal en el muchos crecieron viendo Hannah Montana, Los Magos de Waverly Place o Phineas y Ferb dirá adiós en España a partir de 2025, concretamente, el 7 de enero.

Según ha desvelado este miércoles Vertele, después de casi tres décadas de emisiones, desde su estreno en 1998, Disney Channel se despedirá de los más pequeños de la casa en cuestión de unos meses. Debido a que este es un canal abierto, y dado que Disney+, que ya engloba todos sus contenidos en plataforma de pajo, ha decidido dar cerrojazo a estas emisiones en abierto.

De esta manera, The Walt Disney Company ha dado la orden de que este canal infantil desaparezca a partir del 7 de enero de 2025 de la TDT de manera definitiva. De esta manera, todos los contenidos que hasta la fecha se emitían en dicha cadena se volcarán en la plataforma de pago de la misma marca.

Según recoge este medio, la compañía, pese a dejar de emitir en abiertos sus contenidos en España, sí que ha prometido “invertir tanto en distribución directa al consumidor como en negocios lineales” para seguir dando camino a sus productos e historias. Así las cosas, Disney cierra otro de sus canales en potencia que sigue la pista a Disney Cinemagic (2008-2015) y Disney XD (2009-2020).

La trayectoria de Disney Channel a lo largo de 27 años ha dejado una huella imborrable en miles de jóvenes en nuestro país. En abril de 1998 llegó a España como canal de pago, pero fue en julio de 2008 cuando se estrenó en abierto gracias a la TDT. En este canal, no sólo llegaron a emitirse series míticas como Hannah Montana o películas como High School Musical, sino también otras de marca nacional: Cambio de clase (2006-2009) o el concurso My Camp Rock, con el que estrellas actuales como la cantante Ana Mena saltaron a la fama.

Disney Junior permanecerá

Pese a esta triste noticia para muchas generaciones, pasadas y presentes, no todo va a ser malo. Cabe recordar la presencia de un segundo canal minoritario, Disney Junior, para un público más infantil con respecto a Disney Channel, el cual seguirá estando disponible para los más pequeños de la casa a través de otras plataformas de pago tales como los canales de Movistar, Vodafone y Orange.

Asimismo, Disney Junior también estará disponible en el resto de canales que se engloban dentro de la gran compañía estadounidense, tales como Star o National Geographic.

Tres canales infantiles en España con la salida de Disney Channel

Con este escenario y la próxima despedida de Disney Channel de España, nuestro país se queda con tres canales infantiles en abierto con otro repertorio de contenidos aún de interés para los más pequeños de los hogares.

Se trata de Clan, de RTVE y, por ende, perteneciente a la televisión pública en la que se pueden ver series y dibujos animados como Dora La Exploradora, Peppa Pig o Bob Esponja, entre otros. Le sigue Boing, de Mediaset, donde se emiten Doraemon, Drangon Ball o Pokémon.

Ya en Neox, perteneciente a Atresmedia, el contenido es más diverso y abarca distintos públicos más mayores, ya que da cabida a series míticas como El Príncipe de Bel-Air, Los Simpsons, Friends o Padre de Familia. Es decir, un target algo más adulto a diferencia de Clan o Boing, que sí que son estrictamente infantiles.

boton whatsapp 600