El desfile inaugural de La Familia de la Tele, previsto para la tarde del lunes 28 de abril, ha tenido que ser pospuesto por segunda vez debido a un apagón generalizado que ha afectado a la infraestructura necesaria para su realización. La organización ha confirmado que la caída del suministro eléctrico impedía el correcto funcionamiento de los equipos técnicos y de iluminación vitales para el desarrollo del espectáculo.
Segunda suspensión
Esta es la segunda ocasión en que el desfile inaugural de La Familia de la Tele sufre una cancelación. A principios de abril, el evento ya había sido aplazado debido a condiciones meteorológicas adversas que impidieron el montaje de los escenarios al aire libre. La doble suspensión ha generado complicaciones logísticas, especialmente para los equipos de grabación, el personal técnico y los artistas participantes.
Detalles sobre el apagón
El apagón que ha provocado la suspensión ha afectado a varias zonas de la ciudad. Además, el corte de electricidad se produjo durante la mañana y ha continuado afectando distintos sectores a lo largo de la jornada. Las autoridades competentes investigan el origen de la avería, sin que hasta el momento se haya determinado una causa concreta.
Empresas responsables del suministro eléctrico han indicado que la interrupción fue "masiva e imprevista", y que los trabajos de reparación continúan para restablecer completamente el servicio.
Decisión del programa
La organización de La Familia de la Tele trabaja en coordinación con las autoridades locales y proveedores de servicios para garantizar que el próximo intento de celebración se desarrolle sin contratiempos. Mientras tanto, se mantienen abiertas las vías de comunicación oficiales para informar sobre cualquier novedad relacionada con el evento.
Según los organizadores, todas las entradas adquiridas seguirán siendo válidas para la nueva fecha que se anuncie. Además, se reforzarán los protocolos de contingencia para evitar nuevas cancelaciones por causas técnicas, de esta manera, se garantizará que, en el próximo intento, se minimicen los riesgos derivados de cortes eléctricos u otros imprevistos técnicos.