Las redes sociales de Radio Televisión Española (RTVE) han marcado un nuevo récord histórico en septiembre de 2024, con 809 millones de visualizaciones y 27 millones de interacciones, impulsadas principalmente por el éxito de La Revuelta de David Broncano y la cobertura de los Juegos Paralímpicos de París. Este hito supone superar en más de 50 millones las cifras de julio (Eurocopa y Juegos Olímpicos) y representa un crecimiento del 75% respecto al mismo mes del año anterior.

La Revuelta arrasa en redes

El programa La Revuelta ha sido el gran protagonista del arranque de temporada, aportando el 42% del impacto en las redes de RTVE con 339 millones de visualizaciones. Su gran atractivo entre los jóvenes refleja la gran conexión entre el formato y su público objetivo, logrando posicionarse como el contenido más visto de la Corporación.

Además, Teledeporte, con 127 millones de visualizaciones, ha cuadruplicado sus resultados del año pasado, en gran parte gracias a la cobertura de los Juegos Paralímpicos.

TikTok y el fenómeno viral de RTVE

TikTok sigue siendo una de las redes sociales más relevantes para RTVE, tal y como se asegura desde la Corporación, con 280 millones de interacciones. Le sigue Instagram, que ha alcanzado los 232 millones, triplicando sus cifras de 2023. Entre los contenidos más virales de septiembre destaca un vídeo del nadador paralímpico Guo Jincheng, que ha alcanzado 30,6 millones de visualizaciones en Instagram y 26 millones en la citada red social.

Danna Paola y Neymar conquistan a la audiencia de La Revuelta

Uno de los momentos más destacados de La Revuelta ha sido la confirmación de la relación entre Danna Paola y Neymar en el pasado, que acumuló 19,3 millones de visualizaciones en TikTok, convirtiéndose en el contenido más visto del programa en septiembre.

La Revuelta también domina el access prime time

En cuanto a las audiencias globales, La Revuelta ha logrado un promedio del 17% de cuota de pantalla y 2.212.000 espectadores en septiembre. El programa de David Broncano ha liderado su franja en nueve de sus trece emisiones, logrando el 77% de victorias frente a su inmediato competidor en franja de estricta coincidencia: El Hormiguero de Pablo Motos.

La emisión más vista fue la del 12 de septiembre, con Raúl Cimas como invitado, que registró 2.601.000 espectadores y un 19,2% de cuota. Mientras que el 11 de septiembre, con Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, alcanzó su máximo en cuota (19,9%) y espectadores únicos, con 5.815.000 contactos.

Un liderazgo sólido por franjas de edad

La Revuelta mantuvo el liderazgo en todos los tramos de edad de 13 a 64 años durante el mes de septiembre. Entre los jóvenes de 13 a 24 años, el programa ha registrado un 26,1% de cuota, mientras que en la franja de 25 a 44 años, ha alcanzado un impresionante 29,3%. Entre los espectadores de 45 a 64 años, ha logrado un 18,6%.

El consumo en diferido, también clave para La Revuelta

El programa de Broncano también arrasó en el consumo en diferido. En sus primeras nueve entregas, las correspondientes al mes de septiembre, alcanzó una media de 236.000 espectadores en esta modalidad, triplicando los datos de su competidor directo. Este consumo en diferido supuso un 10% de la audiencia total del programa.

Con los datos en la mano, nadie puede negar que el fichaje de David Broncano ha sido un acierto rotundo. De hecho, parece que su éxito no tiene techo por el momento, y la prueba fehaciente de ello tiene que ver con su rendimiento. En septiembre, RTVE firmó un resultado histórico en sus redes sociales. ¿Continuará esta tendencia alcista durante muchos meses más?

boton whatsapp 600