Este martes, 10 de diciembre, se ha conocido la tercera ola del Estudio General de Medios (EGM) y, por lo tanto, la última del año. Los resultados han revelado que la Cadena Ser continúa siendo la emisora líder del panorama radiofónico español, con 4.311.000 oyentes, aunque Onda Cero ha sido la única que ha logrado crecer en este 2024. 

Audiencia por emisoras

En primer lugar, cabe destacar que el consumo de la radio ha caído desde los 24.141.000 oyentes diarios registrados en la segunda ola hasta los 22.880.000, lo que supone 1.261.000 usuarios menos. No obstante, se mantiene por encima de las cifras anotadas en la tercera ola de 2023, cuando los oyentes radiofónicos fueron 22.628.000.

En cuanto al ranking de audiencias en las radios generalistas en esta segunda ola, la Cadena Ser vuelve a colgarse la medalla de oro con un total de 4.356.000 oyentes diarios, por lo que supera los 4.258.000 de la anterior ola. En segunda posición se coloca la Cadena Cope con 3.511.000. Y, en tercera posición Onda Cero con 3.057.000. Por su parte, Radio Nacional de España se sitúa como cuarta opción con 886.000 oyentes, mientras que esRadio, la emisora de Federico Jiménez Losantos, cierra 2024 con 697.000 oyentes diarios.

Variación de audiencia en las radios generalistas respecto a la segunda ola del 2024:

  • Cadena Ser: +72.000 oyentes, un +1,7%
  • Cadena Cope: -142.000 oyentes, un -3,9%
  • Onda Cero: -33.000 oyentes, un -1,5%
  • RNE: +39.000, un +4,6%

Recapitulando este último año, Onda Cero se ha convertido en la única emisora que crece con respecto a 2023, logrando un incremento de +125.000 oyentes, es decir un +6,2%. Mientras, la Cadena Ser pierde 254.000 oyentes -un 5,5% menos- y la Cadena Cope disminuye en un 5,6% sus oyentes, es decir, -209.000. 

La audiencia de la radio en la franja matinal 

En primer lugar, es necesario destacar que la franja matinal en la radio es la equivalente al prime time televisivo. En esta tercera ola, Àngels Barceló y su Hoy por Hoy vuelven a estar en cabeza del ranking general de Programas Radio Generalista con 3.080.000 oyentes, por lo que cae con respecto a los 3.110.000 de la segunda ola.

La medalla de plata se la vuelve a colgar Herrera en Cope con 2.608.000 usuarios, acusando un retroceso de -57.000 oyentes desde los 2.665.000 registrados en la segunda ola de este 2024. Carlos Alsina se sitúa de nuevo en tercera posición con el programa Más de Uno en Onda Cero, pero logra una vez más su mejor dato histórico -ya van cuatro- Un total de 1.627.000 oyentes conectan con el espacio, experimentando un repunte de +34.000 a raíz de los 1.593.000 oyentes de la segunda ola.

Con respecto a Las Mañanas de RNE, el espacio remonta a la octava posición, lejos de hacer sombra a las privadas, con 709.000 oyentes, es decir, crece en +96.000 usuarios. 

Por otro lado, Jaime Cantizano debutaba en las tardes de Onda Cero con Por fin el pasado mes de septiembre, por lo que ya se pueden ver sus primeras cifras en esta tercera ola. El espacio se encuentra en la decimocuarta posición del ranking con 458.000 oyentes

boton whatsapp 600