La periodista y escritora Pilar Rahola se convirtió en la tarde de este martes en protagonista de una agresión por parte de un grupo de activistas que irrumpieron en la sala donde se encontraba dando una charla. 

Los hechos sucedieron en la tarde de ayer cuando Rahola se encontraba en un acto en La Garriga (Barcelona) con motivo de la apertura de un centro universitario. A los pocos minutos de iniciar la conferencia, un grupo de jóvenes activistas entró en la sala dispuesta a arrojar pintura roja a la periodista por su postura cercana a Israel en el conflicto que ahora mismo sacude a Oriente Próximo. Pese a ello, la periodista prosiguió conduciendo el acto y señaló: “Sé lo que es el fascismo. Mi familia sufrió la violencia del fascismo de derechas y de izquierdas. Nunca me callarán. Soy una ciudadana libre en un país libre”. 

Tras conocerse la agresión, desde la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) se pronunciaron para denunciar “sin paliativos la acción violenta y vandálica” sufrida por Rahola. A través de un comunicado, han señalado que “la FCJE defiende la libertad de expresión y denuncia los actos violentos que pretenden silenciarla. Todo nuestro apoyo y solidaridad con Pilar Rahola”.

El siguiente en posicionarse al respecto ha sido el presentador de ‘Todo es mentira’, Risto Mejide. En el programa de este miércoles, ha arrancado expresando su apoyo a la que también es colaboradora. “Si uno es demócrata y si uno cree que en una democracia todas las ideas tienen que poder ser defendidas con la palabra, tiene que estar en contra de lo que le ha ocurrido a una compañera de este equipo”, ha comentado Mejide. 

En la misma línea ha defendido que “es lamentable que esto ocurra en nuestro país, pero ayer una colaboradora de este equipo, con la que uno puede tener sus discrepancias y normalmente no pienso como ella sufrió una agresión. Afortunadamente, no estamos hablando de un golpe, pero sí una agresión con pintura mientras estaba en un acto. Mi más profundo y rotundo rechazo a cualquier acto violento contra cualquier persona, piense como piense”. 

Segundos después, entraba en directo la propia Rahola, quien agradecía las palabras de apoyo del presentador. “Gracias por las palabras y por la defensa del free speech, del derecho a pensar libremente en una sociedad libre entre ciudadanos libres”. Y aprovechó también la intervención para detallar lo ocurrido. “Empecé a hablar y de golpe entraron los jóvenes que, por lo que sabemos, son cercanos a la CUP, de un grupo de extrema izquierda catalán. Se pusieron a gritar sobre el tema palestino, uno se acercó, tomó un bote de pintura roja y me la tiró por todo el cuerpo. Querían suspender el acto y me negué. No lo podía permitir”.

Y prosiguió: “Cuatro descerebrados que no saben nada, que quizás creen que hacen lo correcto y hablan que son antifascistas, pero al final tienen actitudes totalmente intolerantes y reaccionarias, en lugar de debatir conmigo me quisieron callar. Si hubieran venido a ese acto, hubieran levantado la voz y hubieran dicho ‘estoy en contra de lo que dices, quiero un debate contigo’, lo habrían tenido. Nunca me negaré al debate inteligente e informado, pero lo que querían hacer era señalarme”. 

La agresión se produjo el mismo día en el que la periodista compartió a través de su cuenta de Twitter la opinión que había publicado en El Periódico en la que afirmaba que “no fue Israel sino la masacre de Hamás la que ha abierto las puertas del infierno. La intención era quemar Israel pero las llamas han quemado toda la región. La mecha la encendió Hamás, pero no nos equivoquemos: el gran pirómano de Oriente Medio es Irán”.

boton whatsapp 600