Christian Gálvez confesaba hace unos días su futuro profesional al frente de una nueva productora, 47 Ronin. Sin embargo, recientemente en el podcast Vaya Vaina echaba la vista atrás para reflexionar sobre su etapa en Pasapalabra, cómo fue su final en el programa y las conversaciones que mantuvo con Atresmedia para continuar en el formato en Antena 3. 

La cancelación de 'Pasapalabra' en Mediaset

El 1 de octubre de 2019, Mediaset tuvo que detener las emisiones de Pasapalabra por orden del Tribunal Supremo, lo que pilló desprevenido a todo el equipo del programa, incluido al presentador. Todo sucedió debido a la demanda interpuesta por la productora británica ITV, propietaria de los derechos de Pasapalabra, hacia Mediaset. La batalla judicial fue ganada por la productora y esto conllevo la cancelación del programa en la cadena de manera inesperada, así lo describía Christian Gálvez: “Era un momento muy complicado. No había pasado nunca que se cancelara un programa por una orden judicial”.

Fue una gran sorpresa para el público, que no vio venir los acontecimientos y tampoco pudo observar una despedida del formato, así lo confirmaba el propio Gálvez: “El equipo no estaba preparado y no nos dio tiempo a dar las gracias a la gente por esos trece años. No pudimos. El último programa estaba grabado”.

El escritor llevaba doce años al frente de Pasapalabra, desde 2007. Lo imprevisible del suceso, llenó de miedos al presentador que se vio muy afectado: “Los miedos de 'ahora qué hago, 'ya no valgo', 'no sé si voy a saber hacer otra cosa'”. Según él, tuvo que hacer un gran esfuerzo psicológico por comprender que se había terminado esa etapa y podía dedicarse a otros proyectos.

Su posible fichaje por Antena 3 para continuar presentándolo

En el podcast Vaya Vaina Christian Gálvez ha confesado que podía haber seguido presentando el concurso, ya que Atresmedia compró los derechos de emisión del formato dos meses más tarde de que se cancelara en Mediaset. Aunque el presentador no contaba con ello porque pensaba que Pasapalabra no volvería a emitirse en España, él recuperó las esperanzas, tanto es así, que admite que “hubo un tanteo” con Antena 3 para volver al programa

Sin embargo, no se llegó a fraguar un contrato por parte de Atresmedia con él. A pesar de que fue una posibilidad para Gálvez porque su acuerdo con Mediaset finalizaba a principios de 2020, él terminó renovando con la cadena que hoy en día le sigue acogiendo. Cabe destacar, que Antena 3 se llevó al equipo de Pasapalabra al completo, ya que era “la solución más inteligente”, confiesa el propio Gálvez.

Su opinión sobre Roberto Leal como presentador

Roberto Leal fue finalmente el fichaje de Antena 3, una opción que, pese a la competencia, el escritor consideró muy oportuna, así lo recalca: “Yo en ese momento estaba en un limbo y Roberto lo estaba haciendo muy bien en La 1. Al final, era un momento prepandémico, me ofrecieron la posibilidad de quedarme en mi cadena, tampoco sabía muy bien cómo iba a ser aquello y Antena 3 tomó otras decisiones. Unas decisiones muy bien tomadas. Y yo tomé la mía, que en aquel momento estaba muy bien tomada”, justificando su elección por continuar en Mediaset. De hecho, asegura que la proposición de Antena 3 no fue muy seria, por lo que tampoco se lo tomó como algo en firme.

El rechazo a ver el programa

Actualmente, el presentador admite no encontrarse dispuesto para ver el programa que tan buenos momentos le dio: “No lo veo, claro. No lo puedo ver, pero me consta por amigos y por gente del público que Roberto es un tío muy solvente y que es el mejor presentador que puede tener ahora mismo el concurso. Que le dure muchos años, que lo disfrute y que lo aproveche. Ahora forma parte de mi bendito pasado”. Lejos de rencores y envidias, Christian Gálvez asegurar que “los programas son de las cadenas y de la audiencia”, poniendo en valor que Silvia Jato también tuvo la ocasión de presentar Pasapalabra antes que él.

boton whatsapp 600