La presidencia de RTVE sigue siendo motivo de incertidumbre y controversia. Este martes, 24 de septiembre, el Consejo de Administración extraordinario, convocado para resolver la situación de liderazgo en la Corporación, acabó en una nueva suspensión inesperada. La razón, una vez más, ha sido la falta de consenso entre los miembros y los obstáculos técnicos que impidieron llevar a cabo una votación secreta. El resultado de esta jornada, básicamente, ha sido que Concepción Cascajosa, presidenta interina desde marzo, resiste y logra mantenerse en el cargo.

Un Consejo marcado por las ausencias y la falta de acuerdos

La sesión del Consejo, descrita por varios medios, comenzó con mal pie. Elena Sánchez Caballero, una de las figuras clave en esta pugna interna, decidió no asistir y delegar su voto en José Manuel Martín Medem, consejero propuesto por Unidas Podemos y ahora alineado con la formación Sumar. Además, otro voto se realizó de manera telemática, lo que complicó aún más el proceso. La normativa interna de RTVE establece que, en estas circunstancias, no se puede llevar a cabo una votación secreta, tal como exigían algunos miembros del Consejo. Como resultado, se decidió suspender la sesión y posponer cualquier decisión.

¿Por qué no se alcanzan acuerdos?

El panorama en el Consejo de Administración de RTVE lleva meses siendo de máxima tensión. La presidencia interina de Cascajosa fue aprobada el pasado 27 de marzo, con un acuerdo temporal de seis meses que expiraba este septiembre. Desde entonces, la gobernabilidad ha estado menos garantizada que nunca en RTVE a consecuencia de la existencia de distintos bandos.

Paradójicamente, la fórmula actual para gobernar RTVE permite que los consejeros pujen por alzarse con el poder. Y una vez más, se vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de implementar cambios. En este Consejo fallido, los consejeros propuestos por el PP –Jenaro CastroCarmen Sastre y Consuelo Aparicio– parecen haber hecho una pinza con José Manuel Martín Medem y Elena Sánchez Caballero para que la presidencia interina de Cascajosa llegue a su fin.

La intención parece clara: iniciar un proceso de presidencia internina alterna, donde los distintos consejeros ocupen el máximo poder durante periodos alternos. 

¿Y ahora qué?

Con la suspensión del Consejo de este martes, se espera que se convoque una nueva reunión la próxima semana, probablemente el 1 de octubre, cuando todos los consejeros puedan estar presentes de manera física y no se repitan los problemas de esta sesión. Pero la falta de acuerdo sobre la renovación de Cascajosa o el inicio de un nuevo periodo rotatorio de presidencia, propuesto por Sumar, sigue dejando el futuro de RTVE en el aire.

Consejo dividido y futuro incierto: los trabajadores piden estabilidad

Desde que Cascajosa asumió la presidencia provisional, el Consejo ha vivido constantes tensiones y cambios inesperados. Su nombramiento llegó tras el controvertido cese de José Pablo López como director de Contenidos Generales, propuesto por la entonces presidenta Elena Sánchez y apoyado por los consejeros del PP y Medem. Curiosamente, minutos después, fue la propia Sánchez terminó siendo sustituida como presidenta a propuesta de Roberto Lakidain.

Con una Corporación dividida, cualquier decisión requiere de un complicado juego de equilibrios. Y esta es precisamente una de las reivindicaciones de los trabajadores: "Lo peor que le puede suceder ahora mismo a RTVE es que se abra una nueva batalla por ocupar la presidencia de forma provisional", se asegura desde la sección sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT).

Desde que José Manuel Pérez-Tornero dimitiese de sus funciones como presidente, la inestabilidad se ha asentado en RTVE. Sin embargo, la única fórmula para resolver esta situación pasa por sellar un acuerdo parlamentario y designar los puestos vacantes en el Consejo. La interninidad de la cúpula directiva paliará esta situación.

¿Se logrará la estabilidad en el próximo Consejo?

Queda por ver si el Consejo de la próxima semana podrá resolver este embrollo que mantiene a RTVE en una situación de parálisis. Mientras tanto, Concepción Cascajosa sigue al frente, resistiendo a un entorno cada vez más hostil y bajo la mirada crítica de unos trabajadores que imploran una solución que estabilice la corporación.

boton whatsapp 600