La plantilla de CHIP Audiovisual, empresa perteneciente al Grupo Henneo y subcontratada por Aragón TV, ha anunciado nuevos paros como medida de protesta ante el "incumplimiento" del III Convenio de Producción Audiovisual por parte de la dirección de la empresa privada. Este conflicto, que lleva meses gestándose, afecta principalmente a los trabajadores encargados del grafismo y los informativos de Aragón TV. Además, los trabajadores subcontratados señalan al Gobierno de Jorge Azcón.

La situación ha escalado hasta el punto de que el Comité de Empresa de CHIP ha decidido dar un paso más en su calendario de movilizaciones, con paros programados para fechas estratégicas. El 12 de octubre, día del Pilar, fecha clave para Aragón TV al ser uno de los días con mayor audiencia en sus informativos, es uno de los momentos elegidos por los trabajadores subcontratados como altavoz clave de la protesta. "El día del Pilar somos el informativo más visto. A ver este año. Esperemos que el Gobierno de Aragón no vuelva a vulnerar nuestro derecho a la huelga", han declarado desde el Comité.

Un conflicto enquistado

La raíz del conflicto se sitúa en el "incumplimiento" del convenio colectivo que entró en vigor el pasado 7 de abril de 2024. Según los representantes sindicales, la empresa realiza una "interpretación sesgada y torticera" de los puntos clave del documento, lo que ha derivado en un estancamiento de las mejoras laborales que, aseguran, deberían haber sido implementadas ya.

Además, desde la plantilla se denuncia una situación de "precariedad" que se arrastra desde hace dos décadas, cuando comenzaron a trabajar para Aragón TV a través de una subcontrata. "Algo que afecta no solo a la calidad profesional del servicio, sino también a nuestras condiciones económicas y sociales", subrayan. Esto, añaden, supone un agravio comparativo con el personal laboral de Aragón TV y Aragón Radio, que goza de mejores condiciones laborales.

Señalan al Gobierno de Azcón

En medio de este panorama, los trabajadores subcontratados también han dirigido sus críticas hacia el Gobierno de Aragón, presidido por Jorge Azcón. Acusan a la administración de permitir esta situación y de no hacer cumplir las condiciones laborales pactadas. "Henneo incumple y CARTV consiente. Y estas son las consecuencias", han declarado los representantes de los trabajadores, haciendo referencia tanto a la empresa subcontratada como a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.

Los paros se llevarán a cabo en momentos clave, como el mencionado 12 de octubre, y también durante el debate del estado de la comunidad, con la intención de generar un importante impacto mediático. Asimismo, el 22 de diciembre, coincidiendo con el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, se repetirá la protesta, con el objetivo de visibilizar el conflicto y conseguir que sus demandas sean atendidas.

Exigencias claras

Entre las principales exigencias de la plantilla de CHIP Audiovisual se encuentra el "cumplimiento sin más demoras ni excusas" del convenio colectivo y que las próximas licitaciones de servicios incluyan mejoras en sus condiciones laborales. También solicitan ser equiparados al personal de CARTV, tanto en derechos como en condiciones salariales.

Este conflicto mantiene en vilo a los trabajadores de CHIP Audiovisual y pone en entredicho la gestión tanto de la empresa como de las autoridades aragonesas. En las próximas semanas, se verá si este pulso laboral consigue resultados o si, como temen los trabajadores, el Gobierno de Aragón vuelve a "vulnerar" su derecho a la huelga.

boton whatsapp 600