Ana Rosa Quintana, presentadora de TardeAR, se ha trasladado a la Comunidad Valenciana para cubrir en directo las consecuencias de la DANA que ha afectado gravemente a esta región. Este jueves, 31 de octubre, el espacio de Telecinco se ha convertido en un especial desde algunos de los puntos más golpeados por el temporal, incluyendo Utiel, Paiporta, Buñol y Picaña. Un equipo de reporteros se ha desplegado en distintos lugares, con conexiones en directo desde otras localidades valencianas como Sedaví, Massanassa, Alcossebre y Vinaroz.

Un equipo de reporteros en los municipios más dañados

Las conexiones en directo se realizaron desde diversos puntos de la Comunidad Valenciana. Los reporteros Andrea Herrero, Paco Sánchez, Esther Sánchez, Jorge Luque, Álex Álvarez, Manu Lajarín y Raúl Valls se desplazaron hasta las zonas afectadas para dar visibilidad a la situación que viven los ciudadanos tras las inundaciones. Mientras, en el plató de TardeAR, Beatriz Archidona se dispuso a analizar la situación junto a especialistas y colaboradores, detallando las secuelas del temporal en las infraestructuras y el día a día de los afectados.

"Una gota de esperanza" en medio de la tragedia

Ana Rosa Quintana ha viajado en coche desde Madrid hasta el municipio de Utiel para ser testigo de la situación y dar voz a los afectados. "Hemos salido de madrugada de casa porque queremos estar en todos los lugares que sea posible", comentó la presentadora. En Utiel, Ana Rosa destacó la solidaridad de los vecinos que se han unido para limpiar las calles y ayudar en las tareas de recuperación. "Una gota de esperanza es ver cómo la gente ayuda. Todo el mundo sacando barro, sacando agua...", expresó durante el trayecto.

Cabe resaltar que, a lo largo de su carrera, Ana Rosa Quintana ha puesto rumbo a distintos puntos de la geografía española para estar en el centro de la noticia. Durante la emisión en cuestión de TardeAR, la periodista se lamentó desde la localidad de Paiporta: "Es absolutamente apocalíptico. Veo centenares de jóvenes, gente que viene de los pueblos de alrededor, que vienen kilómetros andando, con los carritos de la compra, con bolsas, con agua".

En este sentido, confirmó que la devastación ha provocado que no haya "agua y comida": "Solo hay barro y muerte". Durante su llamada telefónica, la presentadora de TardeAR confesó "echar de menos" a efectivos que colaborasen con la ciudadanía: "La gente se queja para que les manden palas, mangueras para sacar el agua...".

Enrique, testigo directo de la tragedia

Durante la emisión del magacín de Telecinco, Enrique, un habitante de Utiel, compartió su experiencia tras convivir con el cadáver de su suegra debido a las inundaciones. Según explicó a TardeAR, las fuertes lluvias anegaron su vivienda y dejó a sus suegros atrapados en la planta baja. Enrique relató los intentos desesperados por rescatarlos: "Estuve cuatro horas con ellos. Una de ellas falleció. La otra, gracias a Dios, la logré salvar".

El testimonio de Enrique se suma a otros relatos de la zona cero de la DANA, una tragedia que ha dejado a varias familias en duelo y en situación de vulnerabilidad. Enrique expresó también su frustración por la falta de ayuda oportuna: "Llamamos varias veces... Nos llamaron de todos lados diciendo que dos personas mayores se habían quedado atrapadas durante seis horas".

boton whatsapp 600