Telecinco acaba de cerrar la peor temporada de su historia con un 9,7% de cuota de pantalla, lo que supone su primera caída por debajo del duodígito en un cierre de curso. No obstante, algunos de sus programas estrella se han encargado de tirar del carro, como Supervivientes, La Isla de las Tentaciones o los matinales. En el caso de Ana Rosa Quintana, la autodeclarada como "obrera del micrófono" ha finalizado liderando su franja, pero firmando su peor dato histórico.
El Programa de Ana Rosa volvía a la parrilla el pasado 3 de febrero, cuando Telecinco decidía maniobrar y traer de vuelta a Quintana a la que siempre fue su franja. En este regreso, el formato ha promediado un 14% de cuota de pantalla y 320.000 telespectadores de media. En una entrevista con El Televisero, en la que ha asegurado que se siente "una obrera del micrófono", la presentadora ha valorado el curso como "apasionante": "Después de desaparecer un año y medio, volver y que me haya acogido así la audiencia, pues muy gratificante".
Pese a que ha liderado su franja, lo cierto es que el dato del espacio de Unicorn Content se queda por debajo del 17% de share que anotó en su última temporada antes del cambio, cuando congregó a 460.000 televidentes ante la televisión. Además, observando el dato que promedió en la misma franja en la que se emite actualmente (09:00 horas - 12:15 horas) en la temporada 2022/2023 también cae, ya que firmó un 16,3% de cuota.
El programa arrancó en el año 2005, cuando al término de la temporada firmó un espectacular 26,1% de cuota y 1.123.000 espectadores. Es cierto que los consumos de la televisión eran diferentes, pero también que la franja matinal siempre ha recibido menos audiencia. El formato aguantaría por encima del 20% tres temporadas más, hasta que cayó al 18,9% de share en la 2008/2009.
Hasta ahora, su curso más bajo había sido el 2011/2012 cuando promedió un 16,8% de cuota de pantalla y 500.000 televidentes de media. Es decir, con la temporada 2024/2025 se ha dejado -2,8 puntos, firmando así un nuevo mínimo histórico.
Los datos de la competencia
Una vez finalizada la temporada televisiva, los programas comienzan a hacer balance antes de las vacaciones estivales. Entre las distintas franjas, la matinal es una de las más pobladas de la parrilla, donde los espectadores pueden encontrar una amplia oferta de magacines.
En el grupo Atresmedia, laSexta ha vuelto a arrasar con Aruser@s, que ha liderado, por tercera temporada consecutiva, con una media del 16,8% de cuota de pantalla, cerca de 370.000 seguidores de media y más de un millón de espectadores únicos.
En Antena 3, Espejo Público sube un curso más (+0,4 puntos) hasta alcanzar un 13,3% de share, que se convierte en su mejor resultado en tres temporadas. El programa conducido por Susanna Griso logra 344.000 seguidores de media y 2,2 millones de espectadores únicos en cada entrega.
Por otro lado, La Hora de La 1, capitaneado por Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, ha liderado su franja de emisión con un 16,1% de cuota de pantalla y 326.000 espectadores de media. Así, gana +2.3 puntos de cuota respecto al dato conseguido en la temporada anterior, anotando su mejor dato histórico. Su sucesor en parrilla, Mañaneros 360, estrenado el 22 de abril, con Javier Ruiz junto con Adela González, alcanza sus mejores datos históricos, registrando un 11,9% y 353.000 espectadores, 3,6 puntos respecto a la temporada anterior.