Ana Rosa está de regreso. Tras decir adiós oficialmente a TardeAR este miércoles, Quintana volverá a las mañanas de Telecinco el próximo lunes, 3 de febrero. Y como la cosa va de regresos, también es el de El Programa de Ana Rosa, que celebrará su 20ª temporada, y el de la política, y sus polémicos editoriales. ElPlural.com ha podido entrevistar a la presentadora antes del gran día, y ha hablado con ella sobre la nueva batalla que está a punto de encarar, su paso por la franja vespertina o la ideología a la que se le asocia a raíz de sus intervenciones televisivas. "Ahora, o eres de izquierdas, o eres 'fachaRosa", se ha quejado.
Pregunta: Bienvenida de nuevo a las mañanas, Ana Rosa. Antes de que estrenara TardeAR dijiste que estar por debajo del 14% de audiencia sería un fracaso. Ahora que te has despedido oficialmente del programa, ¿qué balance haces? ¿Lo consideras un fracaso?
Respuesta: No, no. Hemos peleado muy bien con circunstancias muy complicadas. ¿Qué me hubiera gustado hacer un 30%? Sí, no te lo niego, pero creo que hemos defendido bien el terreno.
(P): En las mañanas te vas a volver a enfrentar a Silvia Intxaurrondo en La hora de la 1 y a Susanna Griso en Espejo Público. ¿Quién crees que va a ser tu mayor competencia?
(R): Es que, fíjate, vamos a tener horarios distintos, aunque nos vamos a cruzar. Ahora vamos a tener que hacer las audiencias de otra manera, en periodo de coincidencia. Bueno, Intxaurrondo trabajó con nosotros ya hace tiempo, luego no hemos tenido mucha relación. Con Susana tengo una relación cordial también. Cada una defenderá su programa, su productora y su cadena.
(P): ¿Te aburre un poco que se hable tanto de batallas? La tuya con Sonsoles, ahora en las mañanas, desde septiembre la Broncano y Motos, etc.
(R): Somos todos competencia y es normal que se establezca, pero esto yo creo que es más de vosotros en realidad.
(P): Bueno, pero desde dentro se miran las audiencias.
(R): Claro que se miran las audiencias. Fíjate, hay que mirarlas desde un punto de vista muy marketingiano. Para aprender, para saber cuándo te equivocas, cuándo vas por buen camino. Y también, oye, qué hace la competencia, si es que esto es así. Esto es como si tú tienes una tienda de deportes y al lado hay otra, pues claro que también miras el escaparate,
(P): Nos has confirmado que vuelve la política, que es algo que echaba mucho de menos. También están de regreso tus editoriales, ¿vuelves más guerrera que nunca o te vas a morder la lengua? Ya nos has dicho que después de 40 años te has ganado el derecho a decir lo que quieras.
(R): Autocensura, no. Yo voy a intentar decir mi punto de vista en mi editorial y después tener una mesa absolutamente plural. Yo creo que eso es muy democrático y está muy bien. No sé si todo el mundo lo hace.
(P): Nos has contado que has votado más veces a la izquierda que a la derecha a lo largo de tu vida, sin embargo, siempre se te asocia a lo contrario. ¿Te molesta que se te asocie a una ideología?
(R): Ahora ya no existe lo que existía antes. Ahora, o eres de este bloque o eres fachoesfera. Entonces, facha rosa. Hombre no, la vida no es así, ni la democracia es así, ni está bien a dónde nos han llevado.
(P): ¿Y quién te gustaría que fuera tu primer invitado político en esta nueva etapa de El Programa de Ana Rosa?
(R): Hombre, Pedro Sánchez o Trump. O Milei también. Yo creo que Milei es un personaje que no había en política hace mucho tiempo, igual que Trump, son titulares uno detrás de otro.
(P): Y al contrario, ¿hay alguien a quién no te gustaría entrevistar para nada?
(R): Yo entrevistaría al mismísimo demonio si fuera actualidad.
(P): Y para terminar, este movimiento no deja de ser una apuesta importante de Mediaset en un momento en el que atraviesa un árido desierto en audiencias, como tú misma has comentado. ¿Sientes presión?
(R): Lo afronto con ilusión, si es que yo soy una cría todavía. Aún tengo cosquillitas, me apetece mucho el reto, la adrenalina que supone la actualidad. A mí me gusta mucho la actualidad, que no solamente la política, sino estar en el momento donde están ocurriendo las cosas y eso ocurre por la mañana. Entonces eso me apetece mucho. ¿Es una responsabilidad? Sí, para mi equipo, para la productora, para la cadena, pero hay que asumirlo. Trabajamos en esto, no en la banca.