Aunque la temporada televisiva 2023-2024 se cerraba con el mes de junio, lo cierto es que nuestras televisiones no han parado de trabajar para ofrecer la mejor oferta a los espectadores durante el periodo estival. Si el mes anterior se cerraba con un sorpasso in extremis de La 1, que alcanzaba el primer puesto gracias al revulsivo de la Eurocopa 2024, la televisión pública ha logrado mantenerse en el trono de las audiencias este mes de julio gracias al deporte. Por su parte, Antena 3 y Telecinco se quedan en el segundo y tercer puesto, respectivamente. 

Como viene siendo habitual, desde ElPlural.com ponemos en marcha un análisis detallado para conocer cómo ha funcionado la industria televisiva durante el pasado mes de julio en base al informe elaborado por la consultora independiente Dos30', basado en los índices aportados por Kantar Media. 

La 1 mantiene el liderato, seguida de Antena 3 y Telecinco

La Eurocopa 2024 y los Juegos Olímpicos de París 2024 han supuesto todo un revulsivo para La 1 de Televisión Española. Si en junio sprintaba hasta conseguir un 12,7% de cuota, en este mes de julio ha mantenido el liderato, creciendo hasta un 14,6% de cuota de pantalla. De esta manera, el principal canal de la televisión pública logra su mejor mes de julio desde el año 2010.

En el caso de Antena 3, vuelve a encontrarse en la segunda posición por segunda vez consecutiva. Mientras que cerraba el balance del mes de junio con un 12,4% de cuota, los de Atresmedia finalizan julio con un 11,5% de share. Por lo tanto, experimenta un descenso de -0,9 puntos.  Antena 3 es la cadena privada con más espectadores únicos (9,8 millones al día) y se impone a Telecinco, segundo en la tabla, en todas las franjas de la mañana al prime time. Mientras que en la franja matinal de lunes a viernes domina con un 12,9% de share, es líder de la sobremesa con un 15,8%, de la tarde con un 10,8% y del prime time con un 10,4%.

En el tercer escalón vuelve a encontrarse Telecinco, después de verse relegado al tercer puesto en junio. En este mes de julio, el canal principal de Mediaset España ha promediado un 9,7% de share, perdiendo -0,3 puntos con respecto al periodo anterior. Por segundo mes consecutivo, es la cadena privada líder en target comercial (9,%), con 1,7 puntos de ventaja sobre su competidora directa (8,1%) y una mejora de 3 décimas frente al pasado año (9,5%) y el mes anterior (9,5%).

laSexta vuelve a imponerse a Cuatro

En la batalla de segunda generación, laSexta vuelve a colgarse la medalla de oro por 37ª vez consecutiva. La cadena verde de Atresmedia repite como la cuarta televisión más vista de nuestro país con un 5,6% de cuota de pantalla y, por lo tanto, se mantiene por delante de su principal competidor, al que también gana de la mañana a la tarde. Su principal valor sigue siendo Aruser@s (15,2%), líder en su franja por 24º mes consecutivo.

En quinta posición se encuentra Cuatro, el segundo canal de Mediaset España, con un 4,8% de share mensual. En prime time (5,1%) es, por octavo mes consecutivo, la tercera televisión comercial con 1,1 puntos de ventaja sobre su rival (4%) y, además, es la tercera cadena comercial más vista en target comercial (5,4%).

Atresmedia repite como grupo líder

El grupo Atresmedia repite hazaña y es líder por decimoquinta vez consecutiva. Pese a contar con un canal menos, los de San Sebastián de los Reyes se imponen a Mediaset España con un 24,4% de share, es decir, a +0,6 puntos de distancia con los de Fuencarral, que registran un 23,8%.

Por su parte, Mediaset España se impone por 28º mes consecutivo entre los espectadores más demandados por los anunciantes (25,9%).  En horario de máxima audiencia, es decir, el prime time, el grupo supera a su competidor directo por primera vez desde abril de 2023 con un 23% frente al 22,2%. En tercer lugar se queda Radio Televisión Española (RTVE) con un 20,7% de cuota. 

Los liderazgos por franjas y días 

Así queda el liderazgo en franjas horarias:

  • Mañana: La 1 (13,4%)
  • Sobremesa: Antena 3 (15,7%)
  • Tarde: La 1 (15,2%)
  • Prime time: La 1 (20,7%)
  • Late night: Telecinco (13,5%)

La 1, casi imbatible por días

  • Lunes: La 1 (14,3%)
  • Martes: La 1 (15,7%)
  • Miércoles: La 1 (1,7%)
  • Jueves: Antena 3 (12,5%)
  • Viernes: La 1 (17,8%)
  • Sábado: La 1 (13,7%)
  • Domingo: La 1 (18,5%)

¿Qué cadena lidera en cada comunidad autónoma?

La 1 se convierte en la cadena dominante por territorios, logrando el triunfo en todas las regiones de España, a excepción de Canarias, donde predomina Antena 3 con un 12,7% de cuota. Destaca el mandato de La 1 en Madrid (17,3%), Andalucía (12,9%) y Comunidad Valenciana (15,5%). Por otro lado, TV3 pierde su liderazgo en Cataluña, donde el principal canal de la televisión pública sobresale con un 14% de share.

boton whatsapp 600