Las decenas de jóvenes acampados en la Universidad de Sevilla en protesta contra el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino han sufrido en la madrugada de este lunes la ira de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los estudiantes decidieron encerrarse pacíficamente en el Rectorado, como ha sucedido en otras Universidades por diversos motivos, sin generar ningún daño material. Sin embargo, unas horas después, los antidisturbios entraban por la fuerza y cargaban contras los allí congregados. Actuación que ha dejado estudiantes heridos e imágenes muy criticadas por la dureza empleada.

El encierro es totalmente pacífico y toda resistencia será pacífica. En la línea de toda la actividad durante la acampada, no tenemos intención de realizar ningún daño material. No lo hemos hecho y no lo vamos a hacer”, adelantaba la asamblea antes de la acción. No obstante, la Unidad de Intervención Policial (UIP) ha optado por utilizar la fuerza, propinando porrazos y golpes no reglamentarios que se aprecian en los vídeos, y ha arrojado a un estudiante contra el suelo, agarrándole del cuello y provocándole cortes con el derribo que, a su vez, han dejado el suelo lleno de sangre.

Así trata la policía a una protesta estudiantil no violenta. Vergüenza para las fuerzas de ‘seguridad’ y para la Universidad de Sevilla”, ha denunciado US por Palestina, asociación que capitanea las acampadas de la capital andaluza. La actuación policial, como en cualquier instancia académica, ha tenido que recibir el visto bueno del recto, situación que no se les escapa a los estudiantes. “El rector prefiere que los estudiantes sangren y los agredan antes de romper relaciones con Israel”, han denunciado a través de sus redes sociales.

Además, los jóvenes solidarizados con un pueblo que está sufriendo un apartheid han lamentado que el equipo rectoral “es el primero que ha desalojado con brutalidad policial un encierro durante estas acampadas”, incidiendo en la negativa de romper relaciones con el Estado genocida de Israel, como si han hecho otras academias. Además, aprovechando la actuación policial, el rectorado “ha mandado una empresa de mudanzas para quitar todas nuestras pertenencias (ubicadas en el espacio exterior del campus)”, han añadido los acampados.

Como respuesta a la “represión policial” sufrida y “la actuación criminal del rectorado”, los acampados han convocado una concentración de urgencia frente a las puertas del Rectorado de la Universidad de Sevilla, que comenzará a las 18:00 horas. Los movimientos homólogos del resto del país se han volcado con los universitarios sevillanos, lanzando mensajes de apoyo a sus compañeros y condenando la actuación tanto policial como rectoral.

Suspensión de relaciones con Israel

Por el momento, el claustro universitario de Sevilla, instada por la decisión de la Conferencia de Rectores de España (CRUE) ha suspendido temporalmente las actividades del convenio de intercambio académico, científico y cultural con la Universidad Ben-Gurion de Negev, así como las actividades de movilidad con la Technion-Israel Institute of Technology y las correspondientes a los tres proyectos de investigación actualmente vigentes de programas europeos con las universidades israelís incluidas, hasta que las mismas no muestren "un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario".

La Universidad también había anunciado un tiempo atrás un plan de acción de ayudas para alojamiento, comida y seguros, entre otras cuestiones, para miembros palestinos de la comunidad universitaria; así como ayudas de apoyo a las universidades palestinas y un proyecto para mejorar las capacidades de las universidades para la resolución efectiva de conflictos y la reconciliación, mediante el desarrollo de programas educativos integrados e iniciativas de investigación que se alineen con los desafíos y necesidades únicas de estas regiones con las universidades Arab American University y Hebron University.

No obstante, los estudiantes acusan a la institución de “patrocinar los asesinatos” que Israel está acometiendo en Palestina y aseguran que la suspensión de relaciones aprobada por el órgano de gobierno de la Hispalense "carece de criterios claros y no garantiza una interrupción duradera de los vínculos académicos" con Israel. “La US sostiene convenios con empresas que financian el genocidio y nosotras seguiremos en la lucha, denunciándolo, hasta que se cumplan todas nuestras reivindicaciones”, denuncian.