Cuando llega el verano todos queremos saber cuáles son las mejores playas para ir a visitarlas y por ello los rankings sirven de inspiración a los viajeros.  Cuando hablamos de playas paradisíacas, solemos pensar en destinos lejanos y exóticos, pero en España también hay auténticos tesoros naturales que compiten con los mejores del mundo. Así lo confirma la última edición del ranking 'World’s 50 Best Beaches de 2025', que ha incluido a la playa de Rodas, en las Islas Cíes (Galicia), como la única representante española en la lista, ocupando un destacado puesto 18.

Este arenal gallego no es un descubrimiento nuevo: famoso por su forma de media luna, su arena blanca y aguas color turquesa, Rodas se encuentra dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, en la provincia de Pontevedra, un entorno protegido que conserva su belleza salvaje y su esencia atlántica. La playa une dos de las islas del archipiélago, Monteagudo y Faro, y posee una laguna interior que le otorga un encanto único.

La singularidad de Rodas la ha puesto en el mapa turístico internacional desde hace años. En 2007, el prestigioso diario británico ‘The Guardian’ la calificó como “la mejor playa del mundo”, y desde entonces no ha dejado de atraer a viajeros en busca de paisajes vírgenes y experiencias inolvidables.

Este reconocimiento reciente es una nueva confirmación de que no hace falta viajar lejos para encontrar lugares de ensueño. Rodas es una prueba viva de que el litoral español, y especialmente la costa gallega, puede competir en belleza y exclusividad con cualquiera de los destinos más famosos del planeta.

Cómo se eligen las mejores playas

¿Cómo se eligen esas playas que terminan formando parte de esta prestigiosa lista?. La selección combina las votaciones de miles de profesionales del sector turístico con las nominaciones de un selecto grupo de expertos, conocidos como "embajadores de playas". Estos embajadores proponen sus favoritas basándose en su amplia experiencia viajera, acompañando cada candidatura con una justificación personal que resalta las virtudes del lugar.

A partir de ahí, las playas son evaluadas según criterios estrictos como la singularidad del entorno, el estado de conservación, la presencia de fauna, la accesibilidad y el nivel de tranquilidad. El equipo editorial del ranking se encarga de revisar cada propuesta, priorizando especialmente aquellas que ofrecen una experiencia natural auténtica, poco masificada, con aguas calmadas y paisajes bien preservados.

Además, para garantizar la calidad del listado, el equipo se asegura de que las playas hayan sido visitadas recientemente por sus miembros, verificando que continúan cumpliendo con estos exigentes estándares.

En la edición de 2025, el primer puesto lo ha obtenido Cala Goloritzé, en Cerdeña (Italia), seguida por Entalula Beach, en Filipinas, y Bang Bao Beach, en Tailandia. La lista incluye también playas emblemáticas de Australia, Seychelles, México, Emiratos Árabes Unidos y Grecia, demostrando la diversidad y belleza de los destinos costeros en todo el mundo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio