¿Cuáles son las ciudades más atractivas para recorrer a pie y descubrir su historia paso a paso? Según el ranking Top Best Walking Cities 2025 de GuruWalk —la plataforma de free tours más grande del mundo—, España se consolida como uno de los destinos preferidos por los viajeros que buscan una experiencia urbana auténtica, cultural y sostenible.
Nada menos que 25 ciudades españolas se cuelan en el Top 100, pero entre todas ellas hay diez que brillan con luz propia. Son urbes con cascos antiguos cargados de historia, barrios vibrantes y una arquitectura que invita a levantar la vista y a perderse sin rumbo. “Esta impresionante representación —la más numerosa de cualquier país— subraya la enorme variedad de rutas que ofrece nuestro país, desde los paseos históricos y culturales de los cascos antiguos de las ciudades, hasta las variadas experiencias costeras y gastronómicas que atraen, año a año, a viajeros de todo el mundo”, señala Belén Casanova, Head of Supply de GuruWalk.
Dicho esto, a continuación te mostramos las 10 mejores ciudades españolas para visitar a pie en este 2025. Estas diez ciudades son solo una muestra del atractivo de España para los viajeros que prefieren descubrir sus destinos caminando. Así que ya sabes: si quieres conocer lo mejor de España, hazlo paso a paso.
1. Madrid, la mejor ciudad española para visitar a pie
La capital española se ha colado en el podio de 2025 como la tercera mejor ciudad del mundo para recorrer a pie, tras Roma y Budapest. ¿El secreto de su éxito? Una combinación irresistible de historia, cultura y vida callejera. Desde el Madrid de los Austrias hasta el Paseo del Prado, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, cada barrio tiene su propio carácter. “Cada vez más personas quieren descubrir nuevos destinos caminando, de forma más libre, sostenible y en contacto directo con la historia local”, apunta Casanova. No faltan free tours específicos por Malasaña, Lavapiés o Chamberí, ideales para quienes quieren profundizar en distintas caras de la ciudad.

2. Barcelona, cultura y mar a partes iguales
Barcelona, que también se mantiene en el top 5 mundial de GuruWalk en 2025, es una ciudad pensada para caminar. El Gòtic, el Born, el Raval y Gràcia son algunos de los barrios que mejor se disfrutan a pie, con rincones llenos de historia y encanto. La arquitectura de Gaudí, las ramblas bulliciosas, los mercados como la Boquería y las vistas desde el Park Güell o Montjuïc hacen que cada paso cuente.

3. Sevilla, un paseo por la historia de Andalucía
La capital andaluza seduce con su mezcla de tradición, alegría y arte. Caminar por el casco antiguo es una inmersión en siglos de historia: desde la Giralda y la Catedral hasta el Real Alcázar, pasando por las callejuelas de Santa Cruz o los patios floridos de Triana. Sevilla está pensada para el viajero que quiere dejarse llevar por los sentidos, entre plazas con naranjos y azulejos con poesía.

4. Toledo, la ciudad de las tres culturas
Toledo es una ciudad de cuestas, pero también de sorpresas a cada esquina. Su casco histórico, rodeado por el río Tajo, conserva la huella de las tres culturas —cristiana, judía y musulmana— que convivieron durante siglos. Calles estrechas, miradores inesperados y visitas imprescindibles como la Catedral, la sinagoga del Tránsito o el Alcázar hacen que cada paseo sea un viaje en el tiempo.

5. Málaga: mucho más que sol y playa
Más allá del sol y la playa, Málaga es una ciudad perfecta para conocer a pie. Su centro histórico es compacto, animado y rebosante de vida. Desde la Alcazaba y el teatro romano hasta el Museo Picasso y el Soho con su arte urbano, todo se puede recorrer sin necesidad de transporte. Además, el paseo marítimo y el Muelle Uno ofrecen un final relajado junto al mar.

6. Valencia, la ciudad costera que te conquistará
Valencia combina lo mejor de la tradición y la vanguardia. A pie se puede pasar del entramado medieval del barrio del Carmen al futurismo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Sus grandes avenidas, plazas abiertas y zonas verdes —como el Jardín del Turia, que cruza la ciudad de punta a punta— invitan a recorrerla sin prisa.

7. Santiago de Compostela, la joya gallega
Meta del Camino más famoso de Europa, Santiago es por definición una ciudad para caminar. Su casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad, está hecho de piedra, lluvia y espiritualidad. La Plaza del Obradoiro, la Catedral, los soportales, los parques y las callejuelas que conservan la esencia medieval componen un paseo cargado de emoción y belleza.

8. Granada, una ciudad que no olvidarás
Granada es una ciudad que se disfruta con los pies y con el alma. Subir caminando al Albaicín o al Sacromonte, con la Alhambra al fondo, es una experiencia que difícilmente se olvida. Su pasado árabe, sus plazas con tapas, sus miradores y sus cuestas hacen que cada paso tenga recompensa. En Granada, el paseo es parte del viaje.

9. Bilbao: pintxos vascos y mucha cultura
Bilbao ha sabido reinventarse sin perder su identidad. Su centro se puede recorrer perfectamente a pie, desde el Casco Viejo hasta el Museo Guggenheim. La ría y sus puentes, los bares de pintxos, los mercados como el de la Ribera o los paseos por Abandoibarra convierten cada ruta en una experiencia cultural y gastronómica. Aunque ha perdido posiciones en el ranking, sigue siendo una ciudad muy recomendable para el viajero curioso.

10. Córdoba, una ciudad muy genuina
Córdoba es una joya para recorrer a pie. Su casco histórico, con la Mezquita-Catedral como epicentro, es un laberinto de callejuelas blancas, patios con flores y rincones donde la historia se mezcla con la vida cotidiana.

Pasear por la judería, cruzar el puente romano o disfrutar de un atardecer en la ribera del Guadalquivir es una experiencia sensorial y única.