El despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Ibiza ya es un hecho. El operativo se ha activado tras la solicitud formal del Govern balear, que ha pedido apoyo urgente ante la grave situación que vive la isla por las lluvias torrenciales provocadas por la DANA ‘Alice’.

Según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Baleares, los efectivos del Tercer Batallón de Intervención de la UME, con base en Valencia, se desplazan hacia la isla en las próximas horas para reforzar las tareas de achique de agua y apoyo logístico a los servicios de emergencia locales. El contingente partirá este mismo sábado a las 22:00 horas desde Valencia a bordo de un barco de Balearia, que realizará una parada excepcional en Ibiza para permitir el desembarco de los equipos.

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, junto con las directoras insulares de la Administración General del Estado en Pitiusas y Menorca, ha participado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), en la que también ha estado presente la Dirección General de Protección Civil. La coordinación entre instituciones ha sido clave para movilizar recursos con rapidez, ante un episodio meteorológico que ha dejado más de un centenar de incidentes en el archipiélago.

Refuerzos desde Mallorca y agradecimientos del Govern

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha agradecido públicamente el apoyo de la UME y de los equipos de emergencia desplazados desde Mallorca, que se unirán al operativo en las próximas horas. “Quiero reconocer su rápida actuación, su ayuda y su compromiso con las islas”, ha afirmado a través de un mensaje difundido en redes sociales.

Prohens ha subrayado la colaboración entre administraciones en un momento de máxima tensión meteorológica y ha adelantado que el CECOPI volverá a reunirse este domingo a las 9.00 horas para evaluar la situación con los últimos datos disponibles. La presidenta ha recordado además que durante toda la noche los equipos estarán pendientes de la evolución de las lluvias y ha pedido a la ciudadanía “prudencia y atención a los canales oficiales de información”.

Un centenar de incidentes

El Servicio de Emergencias 112 ha gestionado desde el viernes por la tarde 105 incidencias directamente relacionadas con la DANA en el conjunto de Baleares. La mayoría de los casos están vinculados a averías eléctricas, inundaciones urbanas y cortes de tráfico.

La Conselleria de Presidencia, Coordinación y Cooperación Local ha detallado que los principales problemas se concentran en Formentera, donde un rayo provocó el corte de una línea eléctrica que dejó a 576 usuarios sin suministro. En Menorca, los afectados ascienden a 272 vecinos —241 en Ciutadella y 31 en Es Castell—, mientras que en Ibiza hay 27 abonados con el servicio interrumpido: 18 en Sant Josep de sa Talaia, ocho en Santa Eulària des Riu y uno en Sant Joan de Labritja. En Mallorca, los cortes han afectado a ocho usuarios, todos ellos en Palma.

El director general de Emergencias e Interior del Govern, Pablo Gárriz, ha explicado que los técnicos de Endesa y los servicios municipales llevan horas trabajando de forma ininterrumpida para restablecer el suministro. “La prioridad es recuperar cuanto antes la normalidad, pero la magnitud de las lluvias y el viento ha complicado muchas de las actuaciones”, ha subrayado.

Vuelos cancelados y pistas inundadas

El temporal también ha afectado al tráfico aéreo. El aeropuerto de Palma, con 942 operaciones previstas este sábado, ha registrado 19 vuelos cancelados, mientras que el de Ibiza ha sufrido un parón temporal entre las 18:00 y las 19:20 horas para limpiar la pista y otras zonas afectadas por las fuertes precipitaciones.

Durante ese tiempo, se anularon 24 vuelos —12 llegadas y 12 salidas— de los 295 programados para la jornada. Desde Aena aseguran que se trabaja en coordinación con las aerolíneas para recolocar a los pasajeros afectados y minimizar los retrasos acumulados.

Daños materiales y actuación de los bomberos

Entre los incidentes más destacados figura la inundación de un edificio en Porto Cristo, en la calle Andrea Doria, 21, donde intervinieron efectivos del Parque de Bomberos de Manacor. En varias zonas de Ibiza, especialmente en los municipios de Sant Josep y Santa Eulària, se han reportado garajes y bajos anegados, así como vehículos atrapados por el agua.

El 112 ha pedido a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios, mantener la calma y seguir las instrucciones de los servicios de emergencia. “La colaboración ciudadana está siendo fundamental para reducir los riesgos y facilitar la labor de los equipos sobre el terreno”, han destacado desde la central de emergencias.

Previsión y seguimiento

Aunque el temporal ha dado una breve tregua durante la tarde del sábado, los modelos meteorológicos apuntan a que las lluvias persistirán en las próximas horas, con especial incidencia en Ibiza y Formentera.

El CECOPI continuará en funcionamiento toda la noche para coordinar la respuesta institucional y, si las condiciones lo permiten, la UME podría desplazarse también a Formentera en las próximas horas para reforzar el operativo.

El Govern mantiene el mensaje de prudencia: “Eviten zonas inundables, no circulen por carreteras secundarias y sigan las indicaciones oficiales”. La prioridad, recalcan desde Emergencias, es garantizar la seguridad de la población y acelerar el retorno a la normalidad tras un episodio meteorológico que ha puesto a prueba, una vez más, la capacidad de respuesta de las islas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover