La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern balear ha emitido este sábado un mensaje de alerta masiva ‘Es-Alert’ dirigido a los residentes de Ibiza y Formentera, ante la intensificación de las lluvias torrenciales provocadas por la DANA Alice, que continúa afectando con fuerza a las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana.

El aviso, enviado directamente a los teléfonos móviles de miles de ciudadanos, alerta de “precipitaciones intensas y persistentes” en las Pitiusas y pide “máxima precaución” a la población. Las autoridades recomiendan no acercarse a torrentes, rieras ni zonas inundables, así como evitar sótanos, aparcamientos subterráneos y zonas bajas. En caso de entrada de agua en viviendas o locales, se insta a refugiarse en plantas superiores y contactar con el 112 en caso de emergencia.

Según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Baleares en la red social X, el mensaje se ha activado tras la decisión de la Agencia Estatal de Meteorología - AEMET - de mantener y ampliar el aviso naranja por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera hasta las 20:00 horas de este sábado. Inicialmente, el aviso terminaba a las 15:00 horas, pero la persistencia de la lluvia y los nuevos fenómenos registrados obligaron a su reactivación.

El Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal, reunido de urgencia, ha acordado extender la alerta naranja (IG-1) a todo el archipiélago, dado que el temporal se ha intensificado en diferentes puntos de las islas.

Riesgo de inundaciones

En las últimas horas, la DANA ha dejado acumulaciones significativas de lluvia, especialmente en Menorca, donde se han registrado 17 litros por metro cuadrado en apenas diez minutos en Cala Galdana. En otras zonas, los pluviómetros marcan valores cercanos a los 100 litros por metro cuadrado en apenas cuatro horas.

En Mallorca, los puntos más afectados son el Llevant, el norte y nordeste de la isla, donde se prevén chubascos localmente muy fuertes acompañados de tormentas eléctricas y rachas de viento. En Ibiza y Formentera, la situación sigue siendo muy complicada, con calles anegadas, tráfico interrumpido y balsas de agua en varios puntos de la red viaria.

La AEMET prevé que el paso de la DANA Alice comience a perder fuerza progresivamente durante la noche, aunque el riesgo se mantiene elevado hasta que las precipitaciones disminuyan. A partir de las 20:00 horas, todos los avisos pasarán a nivel amarillo, lo que indica un descenso del peligro pero sin descartar episodios puntuales de lluvia intensa o tormentas aisladas.

El temporal causa estragos en Valencia

Las consecuencias del temporal no se limitan al archipiélago. En la Comunidad Valenciana, las fuertes lluvias asociadas a la DANA Alice están provocando graves incidencias en el transporte público y retrasos generalizados en Metrovalencia, donde varias líneas han tenido que ser interrumpidas o desviadas por la acumulación de agua y la caída de árboles.

La Línea 2 del metro, que conecta Paterna con Llíria, ha quedado paralizada por completo tras la caída de un pino sobre la catenaria, en las inmediaciones de la estación de La Canyada, según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Técnicos de mantenimiento trabajan desde primeras horas de la tarde para retirar el árbol y evaluar los daños, mientras se ha activado un servicio sustitutorio de autobuses entre ambas estaciones.

En la Línea 1, que une Torrent y Castelló, la circulación se vio interrumpida a primera hora de la mañana debido a la acumulación de agua en las vías, aunque el servicio se restableció sobre las 15:00 horas. No obstante, las lluvias volvieron a causar incidencias entre Picassent y Castelló y en el tramo Torrent–Picassent, donde los trenes circulan con importantes retrasos.

También la Línea 6 del tranvía presenta demoras significativas, mientras que el tramo Empalme–Bétera sufrió un corte temporal por inundación, aunque ha recuperado la normalidad en torno a las 14:30 horas.

Metrovalencia ha pedido a los usuarios que consulten el estado de la red antes de desplazarse y ha recordado que la prioridad es garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores.

Recomendaciones ante la DANA

Las autoridades autonómicas y locales han insistido en una serie de medidas de autoprotección:

  • Evitar los desplazamientos innecesarios y seguir las rutas recomendadas por los servicios de emergencia.

  • No estacionar ni circular en zonas inundables o próximas a cauces.

  • Retirar objetos de balcones o azoteas que puedan caer al suelo por el viento o la lluvia.

  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el 112 o la Aemet.

La DANA Alice, que ha puesto en jaque al Mediterráneo, sigue dejando a su paso carreteras anegadas, cortes eléctricos y transporte colapsado. Aunque las previsiones apuntan a una mejora durante la noche, las autoridades insisten en mantener la prudencia y no bajar la guardia hasta que el temporal remita completamente.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover