La DANA Alice ha dejado este viernes hasta veinte carreteras cortadas en varios tramos o que se han visto afectadas por desprendimientos a consecuencia del temporal. La mayoría de viales con problemas se encuentran en la comarca alicantina de la Vega Baja, que está bajo la alerta roja que afecta al litoral sur de Alicante.
En concreto, en la provincia de Valencia están cortadas por inundación dos carreteras: la CV-395, entre Chera y Sot de Chera, y la CV-472, entre Los Corrales de Utiel y la N-330. Además, la CV-429 está clausurada, entre los kilómetros 16 y 28, por deterioros en estructuras entre las comarcas de la Hoya de Buñol y la Plana de Utiel-Requena. Por su parte, las inundaciones han provocado en Alicante varios cortes en vías de la Vega Baja, como es el caso de la CV-940 en dos tramos cercanos, entre los kilómetros 2,8 y 5,5 y en el 5,9, porque la calzada ha quedado anegada. También en la CV-942, desde el cero hasta el 0,75, y en la CV-945, entre el primero y el 2,2 y del 2,8 al 6,2.
Paralelamente, se han producido desprendimientos en la CV-189 a su paso por la Foia del Petit, que pertenece a Onda, y en la CV-190 en l'Alcora (Castellón), así como en la CV-589 en Enguera (Valencia). En las comarcas alicantinas, los problemas por este motivo se han registrado en la CV-782, en la Marina Baixa; en la CV-835, a su paso por Novelda, y en la CV-941, en la población de Los Montesinos.
Situación en la Vega Baja
El temporal ha dejado también inundaciones puntuales en algunas carreteras y calles de municipios anegadas. Además, varios caminos se han cerrado de forma preventiva ante la alerta roja decretada este viernes, según han informado en ayuntamientos de las zonas afectadas por el temporal en comunicados y redes sociales. Por ejemplo, la Policía Local de Los Montesinos ha detallado que los accesos a la localidad están "intransitables" por la "gran acumulación de agua". Además, la circulación es "imposible y peligrosa" en la CV-940 a la altura de Los Pérez, por lo que ha pedido a la ciudadanía que limite sus desplazamientos "a lo estrictamente necesario".
Por su parte, en San Miguel de Salinas se ha cortado de nuevo en ambos sentidos la carretera que une el municipio con la urbanización Blue Lagoon para "mantener las condiciones de seguridad en la circulación". Asimismo, desde la Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Torrevieja recuerdan a toda la ciudadanía "la importancia de evitar desplazamientos no esenciales hasta que se restablezca el tráfico y se verifique que todas las vías están transitables". A su vez, en Pilar de la Horadada, uno de los puntos de la comarca de la Vega Baja donde más ha llovido, su alcalde, José María Pérez, ha indicado a primera hora de la tarde que las precipitaciones se están produciendo "con moderación" y que la rambla urbana está canalizando agua "perfectamente", así como la avenida de La Venta, y que "no se han registrado incidentes".
Árboles caídos y achiques en edificios
Por otra parte, los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han intervenido ya en una veintena de emergencias desde las primeras lluvias provocadas por la dana Alice hasta primera hora de la tarde del viernes. En total, han atendido 18 servicios relacionados con las lluvias, especialmente saneamientos de ramas y retiradas de árboles caídos en la vía pública, saneamientos de elementos de fachada en riesgo de caída como cornisas o cascotes y, en menor medida, achiques de agua en edificios.
Desde la noche del 8 de octubre, la entidad dependiente de la Diputación de Valencia mantiene activado su procedimiento de refuerzo en situaciones meteorológicas adversas, una vez que la Generalitat Valenciana decretó el inicio de este nivel de alerta, con el fin de "incrementar su capacidad de anticipación y respuesta ante eventuales situaciones de emergencia".
Este dispositivo especial para los casos de alerta naranja incluye, entre otras medidas, una mayor presencia de bomberos en cada parque principal de las zonas en que la situación meteorológica así lo requiera, así como el refuerzo en la cadena de mando y central de comunicaciones, según ha explicado la institución provincial en un comunicado. Junto a esta medida, el dispositivo especial también incluye la vigilancia de cauces y barrancos en puntos de medición establecidos, tareas que realizan las brigadas forestales del consorcio y unidades de bomberos forestales de la Generalitat.
De manera paralela, se mantiene un operativo global de vigilancia en la zona cero de la DANA del 29 de octubre del año pasado, con recorridos itinerantes realizados por dotaciones de bomberos y brigadas del consorcio junto a los bomberos forestales.
233 incidencias respondidas desde el Centro de Coordinación de Emergencias
Por otra parte, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha gestionado desde ayer, jueves día 9 de octubre, hasta las 19:00 horas de este viernes, hasta 223 asuntos relacionados con lluvias y tormentas. También ha recibido 242 llamadas relativas a esos asuntos.
Tal y como ya se ha informado, la mayoría de los asuntos han tenido que ver con obstáculos en la vía que dificultaban el tráfico (62) y achiques de agua (42), pero también se han atendido 43 llamadas de ciudadanos que solicitaban información relacionada con este episodio de lluvias y tormentas.
Por municipios, el mayor número de asuntos corresponde a Cartagena, con 60, seguido de Murcia (56) y Torre Pacheco (23). Aunque según destacan desde el 112, ninguno de estos asuntos ha revestido especial importancia.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover