Begoña Gómez declarará en calidad de investigada el próximo 19 de julio. Pese a que estaba previsto que la mujer del presidente del Gobierno declarase este viernes, finalmente el juez ha retrasado la citación al no estar registrada la querella de Hazte Oír, asociación ultracatólica y fuertemente vinculada a Vox que ejerce como acusación popular.

A la salida de la declaración, el letrado de Gómez, Antonio Camacho, ha explicado que su clienta venía con intención de declarar, pero que se les ha notificado en la propia sala que había una nueva querella de HazteOir.  "Hemos comparecido hoy para prestar declaración y mi cliente no tenía ninguna duda en que quería colaborar con la Administración de Justicia. Venía dispuesta a que si el juez aclaraba cuáles eran los hechos objeto de investigación, declarar. Cualquier persona sujeta a una investigación tiene una serie de derechos reconocidos en la Constitución y en la LeCrim, y uno básico es tener conocimiento de los hechos objeto de la investigación. Saben que hemos presentados múltiples escritos estas semanas, prácticamente de forma semanal", ha comenzado diciendo Camacho.

El exministro ha proseguido aseverando que: "El juez nos ha contestado diversas cosas y, finalmente, ha dictado un auto en el que limitaba el objeto de la investigación inicial con exclusión de los contratos que fueron abocados a la Fiscalía Europea. La Audiencia Provincial ya determinó lo hechos que no eran los contratos que fueron abocados a la Fiscalía Europea, se consideró que no había base suficiente para investigarlo. Hoy el jugado nos ha sorprendido nuevamente porque a pesar de que en ese auto decía que los hechos investigados se limitaban a la denuncia inicial, lo cierto es que nos ha dicho que había una nueva querella que no se nos había notificado y quería que mi representada prestara declaración en relación a estos hechos".

"Evidentemente hemos pedido que se nos de traslado del contenido, no se nos había notificado el auto, y la decisión que hemos tomado es que no declarara porque en un sistema avanzado no se puede pretender que no se notifique una querella y se preste declaración inmediatamente. Creo que hemos tomado la mejor decisión no solo por la defensa de la investigada, sino por la defensa del Estado de Derecho".

Las acusaciones

Por su parte, el abogado de Hazte Oír,Javier María Pérez-Roldán, ha aseverado que considera que es una "vergüenza" y un "abuso de derecho" lo dicho por la defensa de Begoña Gómez de que desconocía la segunda querella de HazteOir contra ella. Según ha explicado, se podría haber presentado un escrito alegando que no se les había notificado, pues la existencia de la querella sale en otros autos, y así se habría evitado la comparecencia de este viernes.

En cuanto al dispositivo de seguridad, el letrado ha afirmado: "Hacer el gasto que han hecho, en policías en medios y poder entrar por el garaje, haber limitado a los medios de comunicación la presencia y alegando que corría riesgo su integridad física sabiendo que iban a suspender el acto, nos parece un abuso y un exceso. Es un trato que no se da a ningún otro investigado".

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes