La Policía patriótica del Partido Popular espió los movimientos de 69 diputados de Podemos durante el Gobierno de Mariano Rajoy, tal como ha adelantado ElPaís. Las pruebas documentales de este supuesto espionaje a 69 diputados morados que tomaron relevancia ante las elecciones de diciembre de 2015 han llegado a la Audiencia Nacional, donde el juez Santiago Pedraz investiga las maniobras de la denominada policía patriótica en el mandato del PP contra sus adversarios políticos.

En concreto, el rastreo masivo que hicieron los agentes policiales con cientos de consultas en bases de datos entre 2015 y 2016 afecto a dirigentes del partido como Pablo Iglesias, Irene Montero, Yolanda Díaz o Ione Belarra.

Esta operación policial se enmarca en el interés de Francisco Martínez, número dos de Interior, en sus conversaciones de enero de 2016 con el comisario jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo, Enrique García Castaño, para buscar datos que dañaran la reputación de los dirigentes de Podemos, recién llegados a la política nacional.

Ha sido ahora cuando la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional ha remitido al juez el informe sobre el uso de bases de datos de la Policía tanto en 2015 como en 2016 para investigar cuestiones de la vida privada de estos 69 parlamentarios morados.

Santiago Pedraz abrió esta investigación judicial a raíz de una querella presentada por Podemos en la que denunciaba haber sido víctima de las maniobras de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy.

En uno de los chats de whatsapp que se incautaron al exsecretario de Estado de Seguridad durante la operación Kitchen, el político daba instrucciones a un destacado miembro de la brigada política para que averigüe datos comprometedores de los diputados de la nueva formación.

En el escrito remitido ahora al juez, la actual Unidad de Asuntos Internos explica el campo de investigación de las consultas realizadas. Se tratan, dice, de un “informe de las solicitudes de acceso por funcionarios policiales a los datos que obren de los mismos en cualquiera de los ficheros informatizados que posee el CNP durante los años 2015 y 2016, con expresión, para cada acceso o intento de acceso, de la identidad del funcionario que lo lleva a efecto, fecha del mismo, persona a la que se refiere la solicitud, motivo expresado de la solicitud, si constara, y concretos datos que solicita y en su caso obtiene, de varios diputados”.

boton whatsapp 600