La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que se registre los teléfonos móviles de periodistas de ElPlural.com y de otros medios de comunicación a partir de la exclusiva que ofreció este medio de comunicación en el que se desmontaba el bulo que Miguel Ángel Rodríguez, asesor de la lideresa madrileña, difundió a través de medios conservadores, como ‘El Mundo’, afirmando que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador.
El defraudador confeso solicita al Supremo que también se investiguen comunicaciones que realizaron periodistas de ‘Eldiario.es’ y la Cadena Ser, que al igual que ElPlural.com, desmontaron la mentira de Miguel Ángel Rodríguez.
González Amador inicia así una persecución inédita a los periodistas que revelaron sus delitos de fraude fiscal y falsificación de documentos. Lo hace mediante un escrito al juez en el que solicita que la Guardia Civil requiera a las operadoras telefónicas para que los periodistas no borren las conversaciones que habrían mantenido en los últimos 10 meses. Además de los periodistas, el defraudador confeso también solicita que se intercepten las comunicaciones de Diego Villafañe, teniente fiscal de la Secretaría General Técnica de la Fiscalía General del Estado, Francesc Vallés, secretario de Estado de Comunicación, Pilar Sánchez Acera, exjefa de Gabinete de Óscar López, Laura Sánchez Espada, exdirectora de comunicación del Ministerio de Vivienda, y de Ion Antolín, exjefe de Comunicación del PSOE nacional.
En concreto, esta es la petición exacta del listado de periodistas y políticos, a la que ha tenido acceso ElPlural.com, que persigue investigar el defraudador confeso Alberto González Amador:
- Ángelica Rubio
- Cynthia Coiduras
- Pedro Águeda
- José Precedo
- Antonio M. Vélez
- Ignacio Escolar
- Miguel Ángel Campos
- Diego Villafañe Díez
- Pilar Sánchez Acera
- Francesc Vallés
- Ion Antolín Llorente
- Laura Sánchez Espadas
La polémica de la noche del 13 al 14 de marzo
La investigación se enmarca en una querella presentada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La querella se basa en una presunta filtración de correos electrónicos a la prensa la noche del 13 de marzo, horas antes de que la Fiscalía publicara una nota de prensa sobre el caso.
El comunicado, difundido a las 10:20 del 14 de marzo, se refería a un intercambio de correos entre González Amador y su defensa. Según la Fiscalía, la nota buscaba desmontar un "bulo" publicado la noche anterior en El Mundo, donde se afirmaba que fue el fiscal quien ofreció un pacto a González Amador, cuando, según la Fiscalía, ocurrió lo contrario.