La defensa de Elisa Mouliáa ha aportado este lunes al juez Adolfo Carretero, que instruye el caso de presunta agresión sexual por Íñigo Errejón, un informe pericial psiquiátrico forense en el que se asegura que la actriz atravesó "una situación de abuso" por parte del exdiputado de Sumar que vivió como "un verdadero atentado contra su intimidad".

En el informe de 20 folios, el perito José Cabrera concluye que Mouliáa vivió un "abuso imprevisto e injustificado" por parte de Errejón que ha derivado en un "trastorno por estrés postraumático" que, según explica, es "impredecible" y puede conllevar una "secuela permanente".

"La paciente en un contexto determinado vivenció una situación de 'abuso' por parte de su entonces compañero ocasional y denunciado, que significó en su psique un verdadero atentado contra su intimidad", señala el experto en el informe.

Este informe tiene lugar después de que el pasado mes de enero la defensa de Mouliaa anunciara que aportaría dos periciales médicas en la causa en la que se investiga a Errejón por un presunto delito de agresión sexual: una de un psicólogo y otro de un psiquiatra. Para la elaboración de este último, Cabrera entrevistó a la actriz en varias ocasiones entre enero y febrero de este año y revisó documentación médica, jurídica y administrativa relativa al caso.

Así las cosas, en el marco de la exploración psicológica, la denunciante aseguró que "a raíz de los hechos denunciados ha desarrollado una sintomatología que ha alterado su vida por completo". A su vez, incidió en que los hechos fueron "inesperados, súbitos y sin consentimiento expreso".

Mouliáa señaló que se quedó "bloqueada" por la conducta de Errejón y que desde, aquel día, ha padecido de insomnio, estado irritable y disminución grave de la capacidad de concentración. También relató al perito que aguantó por un "tiempo" hasta que acudió a los servicios de psiquiatría.

El testimonio de Mouliáa se considera válido

El experto asegura que "una de las cuestiones que más relevancia tiene en este caso, por supuesto, son las dudas que pudieran tenerse respecto a las verbalizaciones de la peritada, así como su conducta de denuncia dilatada en el tiempo, o la confrontación de relatos entre ambas partes".

Con todo, da validez al testimonio de la actriz al apreciar varios "puntos de sinceridad": "Coherencia completa entre sus declaraciones y los testimonios documentales analizados", "sintonía y homogeneidad total en lo que dice" sobre los hechos denunciados, "afirmaciones detalladas", "ausencia completa de cualquier tipo de reclamación", "aceptación" de su diagnóstico así como de tratamientos. Así, sostiene que Mouliáá tiene la "intención completa, absoluta y sincera de manifestar la verdad de cuanto sabe en el caso".

Cita a declarar a familiares de Mouliáa y testigos de la fiesta

Bajo el mismo telón de fondo, el juez Carretero llamó a declarar para el próximo viernes 7 de marzo como testigos a varias personas que estuvieron presentes en la fiesta donde presuntamente se produjeron los hechos, así como al padre y al hermano de Elisa Mouliaá.

El magistrado ha sellado esta cita para este viernes a partir de las 10.30 horas las testificales, entre las que también incluye las de una amiga de la actriz. Esta última, junto a la de los familiares de Mouliaá, declarará como testigo de referencia, al no haber estado presente la noche en que supuestamente ocurrieron los hechos.

boton whatsapp 600