Juan Carlos Peinado, instructor de la causa que afecta a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, estará de celebración dentro de 15 días. El juez cumple 71 años el próximo 27 de septiembre y la fecha será especial por algo más que el clásico soplido de velas. A partir de ese momento, al magistrado tan solo le quedarán 12 meses para seguir persiguiendo a la esposa del jefe del Ejecutivo, tal y como mandata la Ley Orgánica 7/1992 por la que se fija la edad de jubilación de Jueces y Magistrados.

“La jubilación por edad de los Jueces y Magistrados es forzosa y se decretará con la antelación suficiente para que el cese en la función se produzca efectivamente al cumplir la edad de setenta años”, recoge el apartado primero del artículo 386 de la citada norma. No obstante, pese a haber superado ya esta edad, se contempla la posibilidad de solicitar, siempre con un mínimo de dos meses de antelación, una ampliación para permanecer en activo durante dos años más. Alternativa por la que optó Peinado.

Antes de llegar el día que active la cuenta atrás de un año, el juez de instrucción de Madrid se tomará unas vacaciones, lo que anticipa que volverá con las pila cargadas para seguir adelante con una investigación que cada vez más expertos juristas y magistrados califican de “prospectiva”. Después de su vuelta, el 16 de octubre, deberá tomar la primera de las decisiones. Ese jueves se sabrá si aprueba la prórroga de la causa contra Gómez, que comenzó hace más de un año, otros seis meses.

La prolongación se da por hecha y en la Audiencia Provincial de Madrid, que ha dado más de un toque de atención a Peinado por la “ausencia de datos objetivos incriminatorios” en algunas de sus decisiones, aguardan aún ocho recursos sin resolver. Dos de ellos son referentes a la reciente imputación de Gómez y de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa, por el delito de malversación, que el propio juez Peinado había descartado tres meses atrás y que recuperó tras un varapalo de instancias superiores.

No obstante, el magistrado ha ido sumando delitos, razón por la que, aunque la Audiencia desestimase esta imputación, el caso no se cerrará próximamente. Otros recursos presentados son relativos a la petición de Peinado a Moncloa, a quien solicita la totalidad de los correos de Gómez desde que Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno. Ningún acote temporal ni indicación de qué busca en la bandeja de entrada y salida de la investigada, lo que acrecienta las acusaciones de investigación prospectiva con la que mantener en el foco a la mujer del presidente.

La defensa de Begoña Gómez clama contra Peinado

Begoña Gómez y su defensa están asistiendo perplejos a la instrucción que está desarrollando el juez Peinado, al que acusan de actuar sin fundamento y recurriendo a la incautación de todos sus correos. Asimismo, apuntan a que la decisión del magistrado ha sido redactada sin “ninguna cautela”, pese a la “repercusión mediática indiscutible”, algo que tampoco sorprende viendo el proceder seguido por Peinado de un tiempo a esta parte. "Obvia" todo "tipo de fundamentación jurídica" y "prescinde de los requisitos más importantes" para que se dé como válida "la adecuación de la norma". 

Esta valoración de la defensa ha quedado plasmada en el recurso que ha presentado el abogado Antonio Camacho ante la Audiencia Provincial. “El contenido de la providencia que acuerda la práctica de la diligencia carece de cualquier motivación, puesto que solo hace referencia a la forma a la que ha llegado a conocimiento del juzgado el correo electrónico respectó al cual se adopta la medida, para inmediatamente acordar su práctica”, añade el escrito.

Sobre la investigación, que analiza la relación entre Gómez y Álvarez, la Audiencia Provincial ya se pronunció recordándole al juez como se procede correctamente. "La investigación tendrá que centrarse en si se sobrepasó en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas para favorecer el plan delictivo de la investigada en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados", sostenía aquel auto. Lo que hará el juez Peinado a la vuelta de sus vacaciones y con su último año por delante es una incógnita.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio