El polémico juez Juan Carlos Peinado, que investiga el conocido como caso Begoña, en el que está imputada Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y que se abrió con una denuncia que solo contenía titulares de prensa, ha decidido que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, no podrá declarar por escrito tal y como ha adelantado el periódico El Mundo. Bolaños está citado como testigo el próximo día 16 de abril.

Bolaños pidió declarar por escrito apoyándose en el artículo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, pero según la providencia de Peinado, el ministro hace una interpretación errónea de ese artículo y, a su juicio, "los hechos sobre los que ha de versar su testimonio, no los ha conocido en razón de ese actual cargo, sino cuando tenía otro cargo diferente, en concreto, el de Secretario General de la Presidencia, no siendo éste el que permite la aplicación del precepto, como lo invoca el testigo".

Peinado enfadado con Moncloa

En la misma providencia, el juez le dice a Bolaños que no tiene problemas en que declare desde la Moncloa, tal y como había solicitado el ministro por temas de seguridad. Pero como siempre ocurre con este polémico juez, no ha dudado en dejar una perla en su escrito, pues se sintió ninguneado cuando fue a Moncloa en julio pasado para tomar declaración, también como testigo, al presidente del Gobierno.

A este respecto dice Peinado que "el Complejo Presidencial, cuenta con múltiples medidas de seguridad, lo que no impidió, que, a la comisión judicial, una vez, permitido el acceso a los agentes de la Policía Judicial, que acompañaban al vehículo de la comisión judicial, cuyos ocupantes, habían sido previamente identificados, se le retuviera un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario, para permitirle el acceso, existiendo un nutrido número de personas, expectantes en las inmediaciones de dicho vehículo, con el consiguiente riesgo para la integridad física de los ocupantes del mismo, mientras el vehículo ocupado por el Letrado de la persona investigada, accedía sin espera de ningún tipo, y elevando la barrera paralela a la que estaba impidiendo el paso al vehículo judicial". Un argumento, cuanto menos llamativo, pues las únicas personas que había en esa rotonda eran periodistas.

Y apostilla aseverando que, "por este Juzgado no existe inconveniente en que se practique la diligencia de declaración del testigo Félix Bolaños García. Siempre y cuando se garantice la facilidad de acceso al vehículo judicial, o por parte del Testigo, y en condición de Ministro de la Presidencia, se facilite a este Juzgado un vehículo del Parque móvil Ministerial, para realizar el correspondiente traslado del Juzgado a la mencionada sede, del Complejo Presidencial, y el regreso a la sede judicial, una vez cumplimentada la diligencia de la toma de declaración, debiendo informarse a este juzgado, en el plazo de cinco días, de la forma en que se prevé que se lleve a efecto de dicha diligencia, en consonancia con lo indicado más arriba".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio