El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, ha emitido un auto en el que señala como “fundamental” al presidente del Gobierno por su “relación de parentesco” con la investigada y los delitos por los que la acusa. Pero tal como ha avanzado elDiario.es, el magistrado ha copiado y pegado párrafos enteros de un artículo de una revista jurídica para fundamentar una de sus últimas resoluciones.

Además, Peinado ha reproducido esos fragmentos literales sin citar la fuente y los ha utilizado para argumentar que un mismo tribunal del jurado juzgue los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional que atribuye a la esposa de Pedro Sánchez.

Tal como ha informado el citado medio, el magistrado ha copiado y pegado fragmentos del artículo titulado ‘Las causas de conexión penal y su aplicación tras la reforma operada por la ley 41/2015’. El autor del artículo es el profesor de Derecho Procesal Ignacio José Cubillo López y fue publicado en diciembre de 2017 en una revista jurídica de la Universidad de Deusto.

Así, una y media de las nueve páginas de las que consta el auto son una copia prácticamente literal del citado artículo. Y gran parte del fundamento de derecho tercero de la resolución es una reproducción del mismo artículo.

Considera a Sánchez “fundamental” en la causa

El juez Peinado considera que su matrimonio y, por ende, su relación familiar “es la causa que se considera fundamental para poder apreciar la posible concurrencia del delito de tráfico de influencias y, como consecuencia de ellos, los posibles restantes delitos”.

De esta manera, el magistrado apunta que, sin este “vínculo” con el mandatario del Ejecutivo central, “difícilmente” Begoña Gómez y el resto de investigados en la causa -en alusión a su asesora en la Moncloa, Cristina Álvarez, y el empresario Juan Carlos Barrabés- “pudieron poner en práctica las conductas” que el magistrado considera delito.

Y es que la relevancia en la causa que brinda el magistrado al presidente del Gobierno se concentra en la “conexidad” entre el tráfico de influencias y el resto de delitos en la pieza principal, que cabe recordar que son corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.

Ahondando en la razón de ser del auto que trascendió este miércoles, el juez Peinado está intentando por todas las vías que la mujer del presidente del Gobierno sea juzgada, si el caso llega hasta tal punto, por un jurado popular, es decir, compuesto por miembros de la ciudadanía y no expertos magistrados.

El próximo lunes 6 de octubre, el magistrado ha vuelto a citar a Gómez a las 17:30 horas a comparecer para informarle de su decisión, cita a la que no acudió el pasado sábado ateniéndose a la Ley del Jurado y una circular de la Fiscalía de 1995.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover