Francisco José Goyena Salgado, el magistrado instructor de las diligencias previas de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, abiertas tras la presentación de una querella por presunta revelación de secretos por funcionario, presentada por Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha citado a declarar en calidad de testigos a la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, y al jefe del gabinete de Prensa de la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid este viernes.
Alberto González Amador acusa a los fiscales citados de presunta revelación de secretos, a través de una nota de prensa, sobre su expediente en la Agencia Tributaria, al tiempo que pretende que se acometa la nulidad de las actuaciones judiciales contra él. Al novio de Ayuso se le acusa de dos delitos fiscales y uno de falsedad documental en dos operaciones de venta de mascarillas por lo que ganó por la primera 834.320 euros, y la segunda, otra de 1.138.680 euros.
Tras detectar las inspectoras de la Agencia Tributaria un posible fraude fiscal, el 2 de febrero de 2024, el abogado de González Amador recomendó a su cliente llegar a un pacto. En un documento enviado a la Fiscalía de Madrid, el empresario admitía haber cometido dos delitos por lo que aceptaba penas de cuatro meses de cárcel por cada uno de ellos y pagar 520.000 euros, entre otras cosas.
Sin embargo, los datos de la investigación fueron filtrados a través de una publicación por los medios de comunicación, a lo que Miguel Ángel Rodríguez, director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, intentó hacer frente filtrando una parte de las comunicaciones entre la Fiscalía y el abogado. Dos semanas más tarde, la jueza titular del juzgado de instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, admitía a trámite la querella de la Fiscalía de Madrid contra la pareja de Ayuso y le citaba a prestar declaración el próximo lunes 20 de mayo.
Las citaciones
Las citaciones se producen después de que el TSJM admitiera a trámite la querella presentada por Alberto González Amador contra María Pilar Rodríguez Fernández, fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid; y Julián Salto Torres, fiscal de la Sección de Delitos Económicos de la misma Fiscalía, por la presunta comisión de delito de los artículos 417, 197 y siguientes del Código Penal (revelación de secretos por funcionario) tras declarar la competencia de esta Sala para el conocimiento del asunto.
En el mismo auto, la Sala acepta la exposición razonada elevada por el magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 18 de Madrid, correspondiente a la denuncia presentada por los mismos hechos por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, al que se tiene por parte en calidad de acusación popular en tramitación de la querella objeto de esta nota.